Para alcanzar un número mayor de automóviles de procedencia extranjera que entren al proceso de legalización, organizaciones "paffas" se acercaron a autoridades federales para solicitar la ampliación del plazo que vence el 31 de diciembre, y pedir a su vez modificaciones al decreto.
Fidel Lugo Ayala, presidente nacional de Sirviendo a la Protección del Patrimonio Familiar (Sippafa) explicó que en conjunto con otras organizaciones extendieron la petición, consientes que hay muchos propietarios que aún no han entrado el proceso y corren el riesgo de no resultar beneficiados con el programa.
"La ampliación que estamos solicitando es para beneficiar a los carros que por diferentes motivos no alcanzaron a regularizar según el decreto y la modificación del mismo, para que se acepten los autos de serie y con letra", agregó.
Representantes de las organizaciones Sippafa, Odepaffa, Lider y FEA son quienes se encuentran en la Ciudad de México para analizar la situación, ya que el plazo final está por concluir.
Lugo Ayala, añadió que otro punto que analizarán con autoridades es que algunas unidades que entraron al proceso de regularización ya se les entregó la documentación como el holograma o constancia, pero al momento de llegar a la agencia fiscal para el trámite de placas no se encuentra disponible, e incluso les aparece bloqueada por el propio Repuve.
El representante de Sippafa indicó que en los próximos días esperan un resultado favorable a sus peticiones y sigan los beneficios para los usuarios de unidades que aún no se encuentran regularizadas.