Proliferan los mosquitos en Cócorit

Sus habitantes manifiestan su hartazgo ante miles de moscos volando en el poblado, ubicado al norte de Ciudad Obregón

Proliferan los mosquitos en Cócorit

El temor de enfermar o morir por picaduras del mosco transmisor del dengue, es una constante entre los habitantes del pueblo de Cócorit, ubicado al norte de Ciudad Obregón, a quienes también les resulta complicado pasar una tarde agradable afuera de sus casas, salir a caminar, acudir a comercios u otras actividades, ante los aguijonazos de los mencionados insectos.

Pero la queja no es de un solo barrio o colonia, sino que el problema se extiende a los diversos sectores como la colonia Centro; El Conti; La Estrella; El Alhuate; La Rana; La Calavera; San José "La Bomba"; Los Ocho Pueblos y Viviano Murrieta "El Zapatito".

La ciudadana Alejandra Valenzuela, habitante de la colonia Centro, dijo que es madre de dos preadolescentes a quienes les coloca una serie de ungüentos para evitar picaduras.

imagen-cuerpo

Sin embargo; dijo que sus esfuerzos por proteger a sus hijas son en vano, dado que los animales parecieran ser inmunes y comprar constantemente repelentes resulta ser un duro golpe a su bolsillo.

"¡Que vengan a fumigar en todas las colonias! Hay que evitar tener estanques con agua para que no haya más mosquitos porque es muy peligroso el dengue", expresó.

Y de acuerdo a la habitante, Anahí Méndez, la situación se repite en el barrio "La Rana", donde sus esfuerzos por eliminar maleza y así como otros posibles criaderos de moscos, no es suficiente para la reproducción del insecto.

imagen-cuerpo

"Es peligroso, te pican y Dios guarde contagiarse de dengue. A veces no puedes disfrutar una tarde tranquila en el patio de tu casa porque los mosquitos no dejan y te están picando y es muy muy incómodo", lamentó.

Otra ciudadana del lugar, manifestó que la Secretaría de Salud Sonora, así como el Distrito de Salud 04, deberían implementar acciones más efectivas, porque teme por la salud de los más vulnerables como los adultos mayores, los niños y personas cuyas defensas estén bajas.

El pasado jueves 03 de abril, lanzaron la "Estrategia nacional contra el dengue y otras arbovirosis 2025, misma que promete acciones contra la reproducción del insecto, así como contagios por la enfermedad en Sonora.

imagen-cuerpo