Expertos revelan a qué velocidad un auto consume menos gasolina

El consumo de combustible de un automóvil puede ser mayor o menor dependiendo del tipo de velocidad a la que se conduzca habitualmente

Expertos revelan a qué velocidad un auto consume menos gasolina. Foto: Original
Expertos revelan a qué velocidad un auto consume menos gasolina. Foto: Original

Muchas personas usan auto para poder trasladarse, y algo esencial para que los vehículos puedan avanzar es el uso de combustible, algo que puede fluctuar de precios y en ocasiones ser bastante elevado. Es por ello que los expertos han revelado la velocidad en la que un auto consume menos gasolina, esto permitirá ahorrar combustible y cuidar la economía del conductor.

Diversos estudios se han realizado con el fin de encontrar el rango de velocidad en dónde los automóviles consumen menos combustible, esto con el fin de poder ayudar a los conductores a cuidar su economía. Esto debido a que actualmente cada litro cuenta, y medir el desgaste del vehículo puede ayudarnos a evitar mayores gastos económicos.

¿CUÁL ES VELOCIDAD EN DONDE UN AUTO CONSUME MENOS GASOLINA?

Diversos estudios y expertos en automoción coinciden en que la eficiencia de combustible óptima se encuentra generalmente entre los 50 y los 80 kilómetros por hora. A esta velocidad, el equilibrio entre la resistencia del aire y el régimen del motor permite que nuestro vehículo avance con el menor esfuerzo posible, traduciéndose en un menor consumo de gasolina.

Por otro lado, a velocidades más elevadas, la resistencia aerodinámica se convierte en un enemigo del ahorro. El motor necesita trabajar más para vencer la fuerza del viento, lo que inevitablemente incrementa el gasto de gasolina. Por otro lado, mantener una velocidad constante en una marcha alta permite que el motor opere a un régimen de revoluciones por minuto (RPM) más bajo, optimizando la combustión.

¿A QUÉ VELOCIDAD SE GASTA MÁS GASOLINA?

Los expertos han revelado que superar los 90-100 kilómetros por hora marca un punto de inflexión. A partir de esta velocidad, el consumo de combustible se dispara de manera significativa, sin embargo, también se deben tomar en cuenta las aceleraciones bruscas y repentinas; pues esto son un corto trago, pero intenso para el depósito de gasolina.

imagen-cuerpo