La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) clausuraron cuatro gasolineras y colocaron sellos de inmovilización en 26 instrumentos de medición durante un operativo en el estado de Guanajuato, como parte de las acciones para garantizar la venta de litros completos, precios justos y cumplimiento de normas ambientales.
El operativo, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, se llevó a cabo en seis estaciones de servicio del estado. En tres de ellas se detectó que se vendían litros incompletos de gasolina, lo cual representa una violación directa a los derechos del consumidor.

GASOLINERAS CLAUSURADAS Y ANOMALÍAS DETECTADAS
Las estaciones clausuradas no contaban con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente y presentaban diversas irregularidades técnicas:
- Súper Servicio Solidaridad S.A. de C.V. (Irapuato): Clausura total por no tener MIA y modificaciones técnicas no autorizadas. Se detectaron dos instrumentos irregulares, uno por no mantener la pantalla encendida tras un corte de energía y otro por vender hasta 871 ml menos por cada 20 litros. El caso fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR).
- Superservicio Sansón S.A. de C.V. (Irapuato): Se inmovilizó un instrumento por fallas en el corte automático del suministro de gasolina.
- Servicio Arandas S.A. de C.V. (Irapuato): Se inmovilizaron seis instrumentos, cinco por inconsistencias electrónicas y uno por despachar 133.35 ml menos por cada 20 litros.
- Superservicio San Miguelito S.A. de C.V. (Guanajuato): Clausura total por falta de MIA y tres instrumentos inmovilizados, uno por despachar 166.06 ml menos y dos por fallas en registros electrónicos.
- Estaciones de Guillermo Anaya Gutiérrez (Guanajuato): En dos ubicaciones diferentes se inmovilizaron 14 instrumentos por registros erróneos y fallas técnicas. Ambas fueron clausuradas temporalmente por falta de MIA.
MANTIENE PROFECO COMPROMISO CON LOS CONSUMIDORES
Profeco y ASEA reiteraron su compromiso con la protección de la economía y la seguridad de las personas consumidoras, y afirmaron que continuarán con estos operativos en todo el país.