La secretaria de Seguridad informó cuáles son los recursos obtenidos por la legalización de vehículos hasta el 22 de julio de 2024
Por: Ofelia Fierros
Rosa Icela Rodríguez, presentó los resultados actualizados del programa de regularización de autos "chocolate", y destacó un gran avance a dos meses de su conclusión.
La funcionaria informó que hasta el 22 de julio, se han regularizado un total de 2 millones 406 mil 837 vehículos de procedencia extranjera, modelos 2018 y anteriores. Este esfuerzo ha generado ingresos por un total de 6 mil 17 millones 92 mil 500 pesos, destinados específicamente a la repavimentación de caminos en los estados participantes.
“A la fecha en los 174 módulos instalados se han regularizado 2 millones 406 mil 837 vehículos que son de procedencia extranjera y que están en nuestro país, y que son modelos 2018 y anteriores”, señaló.
“Se tiene que pagar por la regularización de cada vehículo 2 mil 500 pesos y estos recursos van a dar a la Tesorería de la Federación y la Tesorería de la Federación le regresa a cada estado el número de recursos obtenidos y estos recursos van a dar a las áreas de obras y servicios porque se utilizan para pavimentar las calles”, informó.

ESTADOS CON MÁS AUTOS “CHOCOLATE” REGULARIZADOS
Según los datos proporcionados, los cinco estados que lideran en la regularización de estos vehículos son:
- Chihuahua, en sus 21 módulos ha regularizado 423 mil 344 autos “chocolate” y han obtenido un recurso mil 058 millones 360 mil pesos.
- Tamaulipas, con 18 módulos, ha regularizado 423 mil 127 autos, obteniendo un recurso de mil 057 millones 877 mil 500 pesos.
- Baja California, en sus 10 módulos, ha regularizado 350 mil 952 regularizaciones, con 952 millones 380 mil pesos.
- Mientras que Sonora aparece en cuarto lugar entre las entidades que más autos “chocolate” ha regularizado en sus 7 módulos, con 197 mil 585 autos, obteniendo un recurso de 493 millones 962 mil 500 pesos.
- La quinta entidad con más autos “chocolate” legalizados es Zacatecas, con 16 módulos, con 196 mil 232 vehículos, y un recurso de 490 millones 580 mil pesos.


Los recursos obtenidos han sido utilizados eficazmente para repavimentar un total de 5 millones 211 mil 650 metros cuadrados de calles, mejorando así las condiciones de movilidad y seguridad en las regiones afectadas.
Este programa ha sido parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para regularizar la situación de estos vehículos, promoviendo la legalidad y contribuyendo al desarrollo infraestructural del país.
Asimismo, se informó que el plazo de regularización de autos “chocolate” termina el 30 de septiembre.