ATENCIÓN: Se entregarán apoyos a empresas en Sonora, por crisis de COVID-19
y a más tardar el 4 de mayo serán entregados, indicó Jorge Taddei Bringas.
Por: Mónica Miranda
El delegado de Bienestar en Sonora dijo que dicho crédito se pagará a tres años como mensualidades de 850 pesos y se darán cuatro meses de gracia a los beneficiarios.
Comentó que a partir del lunes 13comenzaron a llamar a las pequeñas empresas que tienen registradas en el padrón de la Secretaría del Bienestar en Sonora y que una vez recibida la llamada, lo dueños de los negocios van a poder cobrar dicho recurso a través de sus cuentas bancarias.
Detalló que se trata de establecimientos como panaderías, tortillerías, estéticas, entre otros negocios que se quedaron sin operar o bajaron sus ingresos por la contingencia.
En el caso delGobierno del Estado son dos programas los que está ofreciendo a las empresas, el primer es el del crédito emergente para acceder a 50 mil pesos dirigido a micro y pequeños establecimientos en la página www.fideson.gob.mx y el segundo es el de Desarrollo Empresarial dirigido a empresas grandes a las cuales se les podrá otorgar créditos de 150 mil pesos hasta 5 millones de pesos por medio de apoyo directo del Estado y Nacional Financiera.
Noticia Relacionada
Por: Mónica Miranda
SI DESEAS RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS AL INSTANTE POR WHATSAPP, SOLAMENTE ÚNETE A ESTE LINK ? https://chat.whatsapp.com/H3oWfd62gmkC6FPZjjFyO0
El delegado de Bienestar en Sonora dijo que dicho crédito se pagará a tres años como mensualidades de 850 pesos y se darán cuatro meses de gracia a los beneficiarios.
“El requisito es que se hayan censado en el censo que hizo Bienestar en 2018 y que obviamente aparezcan, nosotros les vamos a llamar corroborando algunos datos, sabemos qué hay dudas de la gente con ese tipo de llamadas, pero son datos que ya tenemos que nada más lo corroboramos”.
Comentó que a partir del lunes 13comenzaron a llamar a las pequeñas empresas que tienen registradas en el padrón de la Secretaría del Bienestar en Sonora y que una vez recibida la llamada, lo dueños de los negocios van a poder cobrar dicho recurso a través de sus cuentas bancarias.
Detalló que se trata de establecimientos como panaderías, tortillerías, estéticas, entre otros negocios que se quedaron sin operar o bajaron sus ingresos por la contingencia.
En el caso delGobierno del Estado son dos programas los que está ofreciendo a las empresas, el primer es el del crédito emergente para acceder a 50 mil pesos dirigido a micro y pequeños establecimientos en la página www.fideson.gob.mx y el segundo es el de Desarrollo Empresarial dirigido a empresas grandes a las cuales se les podrá otorgar créditos de 150 mil pesos hasta 5 millones de pesos por medio de apoyo directo del Estado y Nacional Financiera.