Aseguradoras podrán cubrir Covid-19

Las aseguradoras pueden ampliar a sus clientes el plazo de pago de sus pólizas, así como considerar la cobertura por Covid-19 en caso de que el contrato no lo haya incluido, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).


La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) acordó con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, A.C. (AMIS), la implementación de una serie de facilidades regulatorias temporales no obligatorias, por las cuales las aseguradoras que lo consideren conveniente, podrán apoyar a sus clientes en dos sentidos concretos.



Por un lado, aquellos casos en los cuales la póliza de seguro, ya sea de Vida, Gastos Médicos Mayores, Salud o Accidentes Personales, no contempla o excluye los riesgos derivados del COVID-19, puedan incorporarlos sin costo alguno.



En segundo lugar, permitir la posibilidad de ampliar de manera discrecional los plazos para el pago de primas de cualquier tipo de seguro por parte de los clientes leales y vulnerables, sin penalización o cancelación, en reconocimiento de los efectos provocados en los ingresos de un número importante de personas, por la emergencia sanitaria del coronavirus y, de las propias medidas sanitarias que se están tomando para evitar su propagación.



En este sentido, es muy importante que los asegurados se tomen el tiempo necesario para revisar las condiciones generales de su póliza de seguro, particularmente las coberturas y las exclusiones y, en caso de tener alguna duda, comunicarse con la compañía o su agente de seguros, para que la despejen.