Por: César Fraijo
En sesión extraordinaria trasmitida por su canal Youtube, por unanimidad de los seis consejeros, se aprobó el acuerdo que autoriza la celebración a través de herramientas tecnológicas de sesiones virtuales o a distancia, ordinarias o extraordinarias, tanto de Consejo General, comisiones o de la Junta General Ejecutiva del IEESonora.
Con estas disposiciones, el IEE Sonora brinda a quienes integran los órganos centrales de esta autoridad electoral, a todo el personal involucrado en su operación y al público en general, un marco de actuación sobre la validez de las sesiones, ordinarias o extraordinarias, llevadas a cabo de manera virtual o a distancia.
El acuerdo indica que en tanto opere el sistema virtual o a distancia, las y los integrantes del Consejo General, de la Junta General Ejecutiva o de las respectivas comisiones, puedan asistir a sesiones en forma presencial, pero
"se deberá privilegiar la realización de sesiones virtuales o a distancia, y únicamente, de manera excepcional y justificada cuando ello no fuera posible, se optará por el desahogo de sesiones presenciales tomando en consideración las medidas preventivas que se deben implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud".La realización de sesiones virtuales, además de contribuir a salvaguardar las medidas sanitarias, garantiza los principios de certeza, legalidad, independencia, objetividad, imparcialidad y máxima publicidad, ya que se podrá dar seguimiento en tiempo real a las mismas a través de los medios ya utilizados con anterioridad como lo es la página electrónica y su canal de Youtube.