El ex candidato a la presidencia municipal de Hermosillo por Acción Nacional, dijo que con esa iniciativa de adelantar su revocación, es estar pensando en tiempos electorales y tratando de distraer de los más importante que es resolver el problema del COVID-19.
"No señores ahorita es momento de dar resultados y atender la crisis que tenemos por el coronavirus, tanto en salud, como en economía, la exigencia no nos debe de distraer, -de lo importante- es un plan de emergencia y de rescate tanto a la economía, como la salud de los mexicanos", señaló el senador.
En estos momentos se requiere el apoyo para que se hagan las pruebas, el ingreso básico universal, 3 mil 207 pesos para todos los trabajadores formales e informales, no apoyos simples como los que está queriendo dar; además -abundó- el rescate a las fuentes de empleo particularmente a la micro y pequeña y mediana empresa.
Cabe recordar que en la rueda de prensa mañanera del 14 de abril, López Obrador informó que podría enviar la iniciativa al Congreso para reformar la Constitución General para adelantar la revocación del mandato para el próximo año y que no sea hasta el 2022.