La protesta se realizará este domingo 9 de febrero, "pero no queremos políticos", dicen organizadores
Por: Raúl Armenta Rincón
Hay mucho interés y ánimo entre los navojoenses por participar en la marcha contra el aumento del impuesto predial, el domingo 9 de febrero, aseguró el abogado Marco Antonio Velderráin Rodríguez, vocero del evento.
Hizo una invitación a los diversos sectores de la sociedad a que se sumen a la protesta, que iniciará a las 10 de la mañana, en Pesqueira y Centenario, y terminará en la Plaza 5 de Mayo.
"Invitamos a todos, excepto a los políticos, porque no queremos que se desvirtúe la marcha; esto es un movimiento ciudadano, motivado por un gran descontento social por la medida arbitraria del incremento de hasta el 300 por ciento", dijo.
"Vamos a hacer un llamado a las autoridades correspondientes, en este caso el Cabildo de Navojoa, Congreso del Estado y hasta el Gobierno de Sonora, para que reflexionen y revisen esta situación; y que quede claro, sí queremos pagar ese impuesto, pero que sea lo justo", precisó.
Velderráin Rodríguez afirmó que el aumento del predial viola los principios constitucionales de proporcionalidad, equidad, legalidad y derecho a la propiedad.
El expresidente de la Barra de Abogados explicó que el incremento debió ser proporcional a la capacidad económica de los contribuyentes y no aplicarlo de manera igual a quienes cuentan con altos ingresos y a personas de escasos recursos.
"Esto trae como consecuencia que muchos, que no tienen solvencia económica, se queden sin dinero para gastos de educación o salud, debido al pago del predial", agregó.
Con respecto al principio de equidad, dijo que éste se viola al aumentar ese impuesto de la misma forma en colonias de alta solvencia económica y humilde.
En relación al principio de legalidad, señaló que el incremento debió estar debidamente fundamentado y motivado con argumentos válidos, como mejoras en los servicios públicos o aumentos en el valor de las propiedades, para justificar este tipo de medidas.
Finalmente, en relación al derecho a la propiedad, explicó que éste se afecta porque el incremento podría tener un efecto confiscatorio.
"Por ejemplo, si hay alguien que tiene una propiedad, o dos, y con esta alza se empiezan a tener costos muy grandes en el impuesto predial, las personas van a deshacerse de sus propiedades, por traer una carga tan pesada", añadió.
FRASE
"Vamos a ejercer el derecho de manifestarnos libremente, pero de manera respetuosa": Marco Antonio Velderráin