Uber aumenta tarifas en México tras reforma laboral; así aplicará

La plataforma de viajes y entregas ha anunciado que habrá un aumento en los precios de sus servicios en México y la razón detrás de esto

Uber aumenta tarifas en México tras reforma laboral; así aplicará. Foto: Original
Uber aumenta tarifas en México tras reforma laboral; así aplicará. Foto: Original

Uber, es una plataforma de transporte en la que los usuarios pueden obtener un conductor para realizar viajes, sin embargo; recientemente se ha anunciado que la empresa realizará un aumento en las tarifas en México. Medida que ya ha comenzado a aplicarse en diferentes ciudades del país a partir del mes de julio de 2025; estos aumentos han sido de hasta el 7 por ciento en los precios básicos.

Fue por medio de un comunicado que la plataforma de transporte comentó la razón detrás del aumento de los precios, y señaló que estos cambios se deben a la reforma laboral que el Gobierno de México respecto a las plataformas digitales. Estos cambios buscan que los trabajadores de Uber y otras aplicaciones de este estilo tengan acceso a los derechos laborales de los trabajadores formales de México.

ASÍ APLICARÁ UBER EL AUMENTO DE TARIFAS EN MÉXICO

Uber comentó que el aumento en las tarifas no será estándar, esto quiere decir que no en todos los casos aumentará un 7 por ciento. La empresa explicó que este monto será el máximo y dependerá del servicio, producto o ciudad dónde se encuentren los usuarios; por lo que el aumento en los precios ya vistos podrá variar por estos factores.

imagen-cuerpo

Aunado a esto; la empresa señaló que el aumento en tarifas comenzó desde este mes de julio, algunos usuarios han informado que en sus recibos se puede leer el concepto "Ajuste al usuario por ley laboral". Uber explicó que el aumento no tiene relación a un beneficio empresarial; sino que se encuentra orientada a proteger las ganancias actuales de conductores y repartidores.

REFORMA LABORAL A LAS PLATAFORMAS DIGITALES

La reforma laboral en México para las plataformas digitales busca reconocer y garantizar los derechos laborales de los trabajadores que operan a través de dichas aplicaciones como son Uber, Didi, entre otras. Tiene como fin que los empleados puedan obtener derechos y prestaciones contemplados en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue publicada en diciembre de 2024 y entró en vigor el 22 de junio de 2025. A partir del 1 de julio de 2025, se inició una prueba piloto que durará hasta el 31 de diciembre de 2025. Durante esta etapa, se verificarán las reglas y se realizarán ajustes operativos si es necesario, para su entrada en vigor definitiva el 1 de enero de 2026