Sindicatos se pronuncian a favor de fortalecer al Infonavit

Rechazaron cualquier caso de corrupción y señalaron que de existir debe ser señalado, denunciado, perseguido y castigado

Por: Luis Flores

A través de un comunicado, organizaciones sindicales y empresariales emitieron el fortalecimiento del Infonavit, la protección de los ahorros de los trabajadores que tienen derecho a esa prestación, el tripartismo paritario y la transparencia en el manejo de los recursos.

Los sindicatos rechazaron cualquier caso de corrupción y señalaron que de existir debe ser señalado, denunciado, perseguido y castigado.

PANORAMA

Por medio del comunicado, reconocieron que en la discusión de la reforma a la Ley del Infonavit, se han realizado cambios respecto a la propuesta inicial, como la incorporación del principio de toma de decisiones de manera tripartita paritaria, pero aclararon que esas modificaciones no atendieron todas sus propuestas, que tienen como objeto el fortalecimiento del Instituto.

Recordaron que antes de la discusión en el Congreso, solicitaron un diálogo directo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, fueron recibidos por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera jurídica, Ernestina Godoy, y el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.

En la reunión, se acordaron puntos que serían modificados en el dictamen final en la Cámara de Diputados; sin embargo, las reformas aprobadas no incluyeron los cambios.

CLARIDAD

Se consideró que un presidente de los órganos colegiados del Instituto, especialmente en la Asamblea y el Consejo, vulnera el principio de tripartismo y paridad al favorecer a uno de los sectores, por ello proponen continuar con una presidencia rotativa entre los representantes de trabajadores, patrones y gobierno.

Sobre la participación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores indican que solo asistirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en tareas de auditoría y vigilancia bajo criterios de "prudencia y sanas prácticas", sin apego a normas contables y financieras, restricción que limita la efectividad de la supervisión del Instituto como entidad otorgante de créditos, por ello solicitan que supervise la totalidad de la operación del Instituto.

FUNCIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL

Puntualizaron que la reforma limita la función de la Asamblea General al simple conocimiento de los planes, programas y presupuestos del instituto, en lugar de facultarla para examinarlos y aprobarlos. Proponen que la Asamblea General tenga una participación activa, deliberativa y apruebe todos los planes, programas y presupuestos, atendiendo a su naturaleza de ser la autoridad máxima del instituto.

Señalaron que la empresa constructora filial al Infonavit operará sin estar sujeta a la supervisión del instituto, a pesar de manejar recursos de los trabajadores derechohabientes para la construcción de viviendas, además, tendrá la facultad de contratar a otras personas morales con el mismo objeto social, lo que contradice la reforma en materia de subcontratación laboral, por ello proponen que el patrimonio de la filial forme parte del instituto.

Recordaron que la reforma elimina el requisito de que la Asamblea apruebe el nombramiento del director general, permitiendo su designación directa por el Ejecutivo, lo que debilita el tripartismo al excluir el análisis del perfil del candidato y la participación de los sectores involucrados en el proceso.

DESIGNACIÓN

Los sindicatos proponen que, de acuerdo al tripartismo paritario, la designación del director general se lleve a cabo en la Asamblea.

Resaltaron que estará prohibida la actualización del saldo, el pago por concepto de amortización o los accesorios de los créditos otorgados a las personas trabajadoras, lo que de no corregirse implicará que el Instituto no podrá cobrar los créditos otorgados.

Participaron en el pronunciamiento:

  • Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
  • CROM.
  • CROC.
  • CTM.
  • Congreso del Trabajo.
  • ASPA.
  • ASSA.
  • CTC.
  • Federación Democrática de Agrupaciones Sindicales y Campesinas.
  • Sindicato.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes