SEP da a conocer las fechas exactas de las vacaciones de Semana Santa de 2025

Las autoridades de la secretaría han compartido el calendario oficial en dónde se tienen registradas las vacaciones de Semana Santa en México

Por: Jesús Alvarez Mejilla

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer las fechas en las que tendrán lugar las vacaciones de Semana Santa de 2025, esto correspondiente al ciclo escolar 2024-2025. Estos días de descanso para los estudiantes de nivel básico se encuentran registrados en el calendario oficial de la secretaría y es importante conocer los días de descanso.

Existen tres periodos vacacionales oficiales de la SEP en México anualmente y uno de ellos es la Semana Santa, durante este período que tendrá lugar en unos pocos meses, las clases en todas las instituciones de nivel básico del país. Estos días son en total dos semanas en las que los alumnos podrán descansar de sus deberes escolares y podrán disfrutar de posibles viajes.

¿CUÁNDO SERÁN LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA, SEGÚN LA SEP?

El calendario oficial de la SEP que corresponde al ciclo escolar 2024-2025, tiene señalado las vacaciones de Semana Santa como un período de descanso obligatorio para los estudiantes de nivel básico. Estos días son de las fechas más importantes para la población que profesa la religión cristiana y católica; por lo que es esencial saber los días que tendrá lugar este período.

imagen-cuerpo

Según lo marcado por la secretaría dentro de su calendario, las fechas de las vacaciones de Semana Santa 2025 en México están contempladas del lunes 14 al viernes 25 de abril. A lo largo de estos días los estudiantes podrán disfrutar de un descanso de dos semanas en los que no deberán asistir a los planteles educativos. 

¿QUÉ SE CELEBRA DURANTE LA SEMANA SANTA?

La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. A lo largo de esta semana, que varía en fecha cada año según el calendario litúrgico, tienen lugar varios eventos de celebración como son: 

  • Domingo de Ramos: Inicia la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde la gente lo recibió con ramas de palmera.
  • Lunes, Martes y Miércoles Santo: Son días de preparación para los eventos centrales. En algunos lugares, se celebran misas y procesiones.
  • Jueves Santo: Se recuerda la Última Cena, donde Jesús instituyó la Eucaristía y el lavatorio de pies. En muchas iglesias se celebra la Misa de la Cena del Señor, seguida por la Hora Santa y el traslado del Santísimo Sacramento al Monumento.
  • Viernes Santo: Día de la crucifixión y muerte de Jesús. Es un día de ayuno y abstinencia para los católicos, conmemorado con la Liturgia de la Pasión, la Vía Crucis, y en muchos lugares, procesiones con imágenes de Cristo crucificado.
  • Sábado Santo: Día de silencio y espera. No hay misa hasta la Vigilia Pascual, que inicia por la noche y celebra la resurrección de Cristo con la bendición del fuego nuevo, la preparación del Cirio Pascual, y la proclamación del Aleluya.
  • Domingo de Pascua o de Resurrección: Celebra la resurrección de Jesús, culminando la Semana Santa con misas festivas, procesiones alegóricas y la bendición de alimentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes