Efraín Morales López, titular de la Conagua, reveló que actualmente se desarrollan 17 proyectos hídricos estratégicos en donde más se necesita agua para consumo, saneamiento, drenaje y prevención de inundaciones.
Estas obras ofrecen soluciones con visión de largo plazo de 20 a 40 años y están dirigidas a millones de personas en todo el país.
COBERTURA TERRITORIAL Y POBLACIÓN IMPACTADA
Los proyectos alcanzan 17 estados, entre ellos Tamaulipas, Colima, Guanajuato, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Sonora, Baja California, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.
En total, se calcula que 36 millones de habitantes se beneficiarán. La inversión proyectada para 2025 alcanza los 15 mil millones de pesos, y durante el sexenio se destinarán 122 mil 600 millones de pesos.
DETALLE DE PROYECTOS PRIORITARIOS
Segunda Línea del Acueducto de Ciudad Victoria, Tamaulipas
Con una inversión de 2 mil millones de pesos, este acueducto mejorará el acceso al agua potable para más de 300 mil personas.
Acueducto de Colima
Con 1 790 millones de pesos de inversión, este proyecto atenderá las necesidades de 238 mil habitantes.
Acueducto Solís León, Guanajuato
Proyecto de gran envergadura: 15 mil millones de pesos para brindar agua a 1.8 millones de personas.
Acapulco se transforma contigo
Obra con una visión sexenal: se invertirán 8 mil millones de pesos para beneficiar a casi 800 mil habitantes.
Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México
Este ambicioso plan destinará 2 400 millones de pesos para atender a 6.4 millones de personas en la Zona Oriente del Estado de México.
Redes troncales de agua saludable para la Laguna, Durango
Con 1 800 millones de pesos, este proyecto llevará agua segura a 144 mil habitantes de la región.
Obras de protección contra inundaciones en Tabasco
Con una inversión de 2 400 millones de pesos, se buscará proteger a 340 mil habitantes ante eventos extremos.
Proyecto de agua potable en la Zona Metropolitana del Valle de México
El más costoso de los enlistados: 13 mil 400 millones de pesos para garantizar agua potable a 3 millones de personas.
PERSPECTIVA SOCIAL Y TÉCNICA
Detrás de estas cifras, hay historias de familias que dejarán de preocuparse por la escasez de agua o las lluvias torrenciales. Son proyectos que conectan con la vida cotidiana de millones: desde llenar una vasija para tomar hasta no temer que una tormenta rompa barreras.
Con buenos plazos de ejecución y visión para las próximas dos a cuatro décadas, la Conagua mira más allá, buscando sostenibilidad y tranquilidad para comunidades enteras.