Google AI Pro dará acceso gratuito a universitarios en México. Te compartimos los detalles

El plan estará disponible sin costo, y brindará funciones de Inteligencia Artificial avanzada tanto en Gmail, como en Docs y más

Google AI Pro dará acceso gratuito a universitarios en México. Te compartimos los detalles

El regreso a clases para los estudiantes del nivel superior mexicanos trae buenas noticias. Y es que Google, el gigante informático con sede en Mountain View, California, Estados Unidos, podrán acceder sin costo al Plan Google AI Pro.

Se trata de una membresía que se está ofreciendo por un año, pero que los universitarios de México, quienes podrán acceder a funciones avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) de la empresa.

El periodo en que los jóvenes podrán acceder es desde este 3 de septiembre y hasta el 3 de noviembre; sin embargo, para ello deberán de llenar una serie de requisitos, que aquí te decimos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Estar inscrito en una universidad mexicana
  • Cumplir con los requisitos publicados en el portal oficial de becas.

BENEFICIOS DEL PL GOOGLE AI PRO

imagen-cuerpo

De acuerdo con la información, el plan sin costo permitirá acceso ilimitado a la aplicación (app) Gemini, así como asistencia integrada en Gmail, documentos, hojas de cálculo, presentaciones y Meet.

Además, los universitarios mexicanos podrán acceder a herramientas de productividad, tales como NotebookLM y contarán con un espacio adicional de 2 terabytes en Google Cloud Storage para Drive, Gmail y Fotos.

Al contar con estas app, el estudiante cuenta con nuevas posibilidades, ya que con Gemini puede hacer distintas actividades, como transformar apuntes en cuestionarios o guías de repaso.

Podrá ensayar presentaciones mediante Gemini Live, una aplicación que responde en tiempo real e interactúa por voz compartiendo pantalla y cámara.

Por su parte, NotebookLM permite que desarrolles resúmenes de lectura en formato podcast.

Asimismo, los jóvenes podrán contar con soluciones como el Veo 3, con el cual podrán crear videos con audio, partiendo de imágenes o textos.

También podrán hacer uso de Whisk, una aplicación diseñada para contar historias animadas tomando como base una serie de fotografías, además de Flow (escenas cinematográficas) y Nano Banana, (producir y editar imágenes con descripciones en lenguaje natural).

Finalmente, Deep Research te ayudará a crear informes completos y con referencias confiables en torno a temas complejos.