La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un estudio en la más reciente edición de la Revista del Consumidor, donde el tema central fue la higiene en el hogar. Entre los temas destacados se presentó un análisis a profundidad de fibras y esponjas para lavar trastes, evaluando aspectos como resistencia, efectividad, calidad y precio.
En total, se revisaron 45 productos de limpieza, divididos en 31 fibras con esponja y 14 fibras normales o con centro de esponja.
PRUEBAS REALIZADAS A LAS FIBRAS
Para determinar cuáles productos cumplen con lo que prometen, Profeco aplicó ocho pruebas principales:
- Información comercial y veracidad de lo declarado en el empaque.
- Evaluación de rayado sobre superficies.
- Contenido neto real.
- Calidad de acabados y cortes.
- Revisión de características físicas.
- Capacidad de absorción.
- Resistencia al desgaste en uso cotidiano.
- Actividad antibacteriana en los productos que lo declaran.
MARCAS QUE OBTUVIERON CALIFICACIÓN "EXCELENTE"
Entre los resultados, algunas marcas lograron destacar en la mayoría de las pruebas, obteniendo la calificación de "Excelente" gracias a su resistencia, absorción y efectividad.
Las más recomendadas por Profeco fueron:
- Fibras con esponja: Ke precio, paquete de 4 piezas por 40 pesos (10 pesos cada una).
- Fibras y fibras con centro de esponja: Chedraui multiusos, con un costo de 14 pesos por pieza.
Profeco señaló que no siempre el producto más caro es el mejor. Como ejemplo, la esponja Ke precio logró un resultado "Excelente" por 28 pesos, mientras que Scrub Daddy alcanzó solo "Muy Bueno" con un precio de 90 pesos.
MARCAS CON MENOR CALIFICACIÓN
Del total de productos evaluados, cinco no cumplieron con lo que declaraban en su empaque, sobre todo en la promesa de ser antibacterianos. Estas marcas fueron:
- Corazzi Arcobaleno
- Great Value fibra esponja
- Scotch-Brite Extrema
- Scotch-Brite Limpieza pesada
RECOMENDACIONES DE PROFECO PARA ELEGIR MEJOR
Al momento de comprar fibras y esponjas para el hogar, la Profeco sugiere tomar en cuenta estas recomendaciones:
- Revisa siempre el empaque para identificar el tipo de superficie y utensilios recomendados.
- Evita adquirir fibras en empaques abiertos o dañados, ya que podrían estar contaminadas.
- Usa distintos tipos de fibras según el material de tus utensilios, de esta forma evitarás daños y prolongarás su vida útil.
El análisis de Profeco demuestra que es posible encontrar productos de excelente calidad a precios accesibles, siempre que el consumidor se informe antes de comprar. Con esta guía, las familias pueden tomar mejores decisiones para cuidar tanto sus utensilios como la higiene en su hogar.