¿Cómo cargar gasolina de manera eficiente y ahorrar según Profeco?

La forma en que se carga el combustible puede marcar una diferencia significativa tanto económicamente como en el funcionamiento del motor 

¿Cómo cargar gasolina de manera eficiente y ahorrar según Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los automovilistas con el objetivo de ayudarles a optimizar el consumo de gasolina, reducir costos y asegurar un mejor rendimiento en sus vehículos.

De acuerdo con la dependencia, la forma en que se carga el combustible puede marcar una diferencia significativa tanto en los bolsillos de los mexicanos como en el funcionamiento del motor.

¿CÓMO CARGAR GASOLINA DE MANERA EFICIENTE Y AHORRAR?

Uno de los principales puntos que destacó Profeco es la importancia de solicitar el combustible en litros y no en monto de dinero. Esto garantiza mayor exactitud en la cantidad que se paga y evita posibles redondeos o variaciones que suelen presentarse al pedir por cantidad monetaria.

La institución señala que al cargar por litro se obtiene:

  • Precisión en la cantidad recibida, asegurando que el tanque se abastezca con lo justo.
  • Transparencia y control, lo que permite a los conductores comparar precios entre estaciones y vigilar mejor su consumo.
  • Menor riesgo de manipulación, especialmente cuando se pide en múltiplos de 20 litros, lo que complica alteraciones en las bombas despachadoras.

Otro consejo relevante es cargar gasolina en las horas más frescas del día, ya que las bajas temperaturas reducen la evaporación del combustible, lo que se traduce en un mayor aprovechamiento por el mismo costo.

HERRAMIENTAS PARA LOS CONSUMIDORES

Profeco también recordó que los automovilistas cuentan con la aplicación "Litro x Litro", disponible de manera gratuita, que facilita la localización de gasolineras con precios más bajos en cada región. Además, la app permite reportar irregularidades directamente a la dependencia, reforzando así la protección a los consumidores.

Con estas recomendaciones, Profeco busca no solo promover el ahorro entre los automovilistas, sino también fomentar prácticas que contribuyan al uso más responsable y eficiente del combustible en México.