Paramédicos en Sinaloa usarán chalecos antibalas tras ataques armados en hospitales de Culiacán

Los recientes niveles de violencia en Sinaloa han puesto en riesgo la integridad de los voluntarios que prestan auxilio en zonas de alto conflicto

Desde este jueves los paramédicos de Gerum Culiacán A.C. aplican esta medida.
Desde este jueves los paramédicos de Gerum Culiacán A.C. aplican esta medida.

A raíz de los recientes ataques armados en hospitales de Culiacán que dejaron cinco personas muertas y tres heridas, la organización Gerum Culiacán A.C. anunció que sus paramédicos y voluntarios comenzarán a portar chalecos antibalas durante sus servicios nocturnos de emergencia.

La medida entró en vigor este 4 de septiembre y fue dada a conocer mediante un comunicado oficial publicado en las redes sociales de la organización.

"Esta medida ha sido tomada en respuesta al creciente y preocupante nivel de violencia que ha comenzado a afectar directamente al personal de emergencias en el ejercicio de sus funciones", se lee en el comunicado firmado por el director general, César Vega.

El directivo explicó que los recientes niveles de violencia en Sinaloa han puesto en riesgo la integridad de los voluntarios que prestan auxilio en zonas de alto conflicto, por lo que pidió comprensión ante esta nueva estrategia de protección.

IDENTIFICACIÓN OFICIAL EN LOS CHALECOS

Gerum Culiacán aclaró que todos los chalecos antibalas portados por su personal contarán con distintivos oficiales, por lo que se pide a la población no confiar en personas sin identificación visible.

Los chalecos serán de color rojo y especificarán la función del portador, ya sea como "Bombero" o "Paramédico", para facilitar su reconocimiento en operativos o zonas de emergencia.

imagen-cuerpo

HECHOS VIOLENTOS RECIENTES EN CULIACÁN

Esta decisión se da tras una serie de ataques violentos ocurridos entre el 29 y 30 de agosto, presuntamente vinculados a una disputa entre células delictivas de La Mayiza y Los Chapitos, ambas facciones del Cártel de Sinaloa.

  • El 29 de agosto, sujetos armados atacaron el área de urgencias del Hospital Civil de Culiacán, asesinando a tres personas y dejando tres heridos.
  • El 30 de agosto, hombres armados entraron a una clínica privada donde asesinaron a un joven que recibía atención médica por heridas de bala.
  • Ese mismo día, otro joven de 21 años fue asesinado dentro del Hospital General, por individuos disfrazados de médicos.