Monreal promete apoyo de 4T a la "Ley trasciende" que promueve muerte asistida

La propuesta obligaría al Estado mexicano a garantizar cuidados paliativos y medicamentos a quienes tomen la decisión de recurrir a eutanasia

La mayoría de las bancadas se han mostrado a favor de la iniciativa.
La mayoría de las bancadas se han mostrado a favor de la iniciativa.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, ofreció su respaldo y el de los legisladores de la 4T para aprobar antes de diciembre la "Ley Trasciende", una iniciativa que busca legalizar la eutanasia o muerte asistida en México.

La activista Samara Martínez, impulsora del proyecto, reveló en entrevista con Latinus que Monreal le confirmó su compromiso y aseguró que "el apoyo de Morena, el Partido del Trabajo y el PVEM está garantizado para sacar adelante la iniciativa en este periodo legislativo".

El propio Monreal expresó recientemente "su simpatía" por la propuesta, presentada el pasado 29 de octubre en el pleno por diputadas de Morena y Movimiento Ciudadano.

Ese día, la morenista Estela Carina Piceno, acompañada de Martínez, presentó dos iniciativas, una constitucional y una legal, conocidas en conjunto como "Ley Trasciende" o también "Ley Samara".

La propuesta plantea obligar al Estado mexicano, en todos sus niveles, a garantizar el acceso a cuidados paliativos, medicamentos y acompañamiento psicológico para quienes decidan acceder a mecanismos de muerte asistida.

Además, establece que el Congreso deberá expedir en un plazo máximo de un año la Ley General en materia de Muerte Digna.

imagen-cuerpo

TODAS LAS BANCADAS APOYAN, EXCEPTO PAN 

Durante la sesión, la diputada Patricia Mercado (MC) subrayó que la actual prohibición de la eutanasia en la Ley General de Salud representa una "invasión del Estado en una decisión personal", lo que limita el ejercicio de los derechos humanos.

Martínez destacó que la iniciativa contó con el respaldo de la mayoría de las bancadas, excepto el PAN, y que senadores de diversos partidos también se han sumado, entre ellos Claudia Anaya (PRI), Geovanna Bañuelos (PT) y los morenistas Margarita Valdez, Celeste Mora y Emmanuel Reyes.

La activista adelantó que el proyecto también será presentado en el Senado de la República en los próximos días, con el apoyo de legisladores de Movimiento Ciudadano, incluido el equipo del senador Luis Donaldo Colosio Riojas, que ya revisa los aspectos técnicos para su ingreso al pleno.