Las manifestaciones juveniles que han recorrido distintos países con la icónica bandera pirata de One Piece podrían llegar a México. De acuerdo con diversos videos que circulan en redes sociales, la Generación Z está convocando a una marcha en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, actual presidenta de la República, programada para el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
DE NEPAL A MÉXICO: EL SÍMBOLO DE LUFFY SE EXPANDE
El fenómeno comenzó hace unos meses en Nepal, donde miles de jóvenes salieron a las calles portando la bandera de Luffy, protagonista del anime One Piece. Estas imágenes se viralizaron rápidamente y dieron pie a movimientos similares en otros países como Indonesia, Filipinas, Francia y Perú, donde los jóvenes utilizaron el mismo símbolo para expresar inconformidad con sus respectivos gobiernos.
Ahora, el llamado parece haber llegado a Latinoamérica con fuerza, especialmente después de las protestas en Perú contra la presidenta Dina Boluarte y su reforma del sistema de pensiones. En México, las publicaciones en TikTok y otras plataformas mencionan que el punto de reunión será el Ángel de la Independencia, desde donde los manifestantes caminarían hasta el Zócalo capitalino, ondeando nuevamente la bandera pirata del "Sombrero de Paja".
CONVOCATORIA Y REACCIONES EN REDES SOCIALES
El canal Minuto Crítico recopiló varios clips donde jóvenes nacidos entre 1997 y 2010 la llamada Generación Z invitan a sumarse a la protesta. Las opiniones en redes se dividieron: algunos usuarios dudan que el movimiento logre concretarse, mientras que otros sospechan que podría tener vínculos con partidos de oposición como el PRI o el PAN.
Sin embargo, también abundan los comentarios de jóvenes que aseguran que asistirán a la marcha, muchos de ellos identificados con la bandera negra de One Piece en sus perfiles.
Entre las conversaciones generadas por esta convocatoria surgió una duda recurrente: "¿Quién asumiría la presidencia si se revoca el mandato de Sheinbaum?". La ley mexicana establece que, en caso de una revocación de mandato, no se realizan nuevas elecciones, sino que el Congreso de la Unión designa a un presidente interino hasta el final del periodo.
EL SIGNIFICADO DETRÁS DE LA BANDERA DE ONE PIECE
La Jolly Roger de Luffy, la bandera con la calavera y el sombrero de paja, se ha convertido en un símbolo de rebeldía y libertad entre los jóvenes del mundo. Lo que comenzó como un simple emblema dentro de un manga japonés, creado por Eiichiro Oda en 1997, hoy representa un mensaje político y social: la lucha contra la opresión y la búsqueda de justicia.
La historia de One Piece retrata a un grupo de piratas que desafían a un gobierno mundial corrupto en su búsqueda de libertad. Para muchos jóvenes, ese mensaje resuena con las desigualdades y desafíos de la vida real. En las protestas, ondear esta bandera se ha convertido en una forma de expresar descontento sin recurrir a la violencia.
UN SÍMBOLO GLOBAL DE CAMBIO
De Asia a América Latina, la bandera de Luffy ha trascendido la ficción. Representa unión, resistencia y esperanza en un futuro distinto. En México, la Generación Z parece haber adoptado este emblema como su propio estandarte de protesta.
El próximo 15 de noviembre, la Ciudad de México podría presenciar un nuevo capítulo en este movimiento global, donde la cultura pop y la conciencia social se fusionan en un mismo mensaje: la juventud está dispuesta a alzar la voz por el cambio.




