Sheinbaum destaca reconocimiento de España sobre la "injusticia y el dolor" indígena de La Conquista

La mandataria subrayó que este gesto representa un avance importante en el reconocimiento histórico que México ha pedido desde hace años a dicho país

Sheinbaum destaca reconocimiento de España sobre la "injusticia y el dolor" indígena de La Conquista

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el reconocimiento del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, sobre la "injusticia y el dolor" ocasionados al país durante el periodo histórico conocido como La Conquista.

Este viernes 31 de octubre, la mandataria subrayó que este gesto representa un avance importante en el reconocimiento histórico que México ha pedido desde hace años a la nación europea.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó además la inauguración en Madrid de la exposición "Mujeres del Maíz y del Cosmos", una muestra de arte elaborada por mujeres indígenas mexicanas.

Dicha exposición, explicó, busca visibilizar en España la riqueza cultural y la resistencia de los pueblos originarios de México, que el expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó en 2019 para que el gobierno español ofreciera una disculpa formal por los agravios cometidos durante la invasión.

"Es muy interesante la participación del canciller español en la inauguración de esa exposición, que vale mucho la pena por lo que hemos estado mencionando aquí: que es indispensable el reconocimiento de España de lo que significó la llamada Conquista en México", expresó la presidenta.

¿QUÉ DECLARÓ EL MINISTRO ALBARES SOBRE LA RELACIÓN MÉXICO-ESPAÑA?

En su intervención, el ministro Albares reconoció públicamente que la historia compartida entre ambos países tiene "claroscuros" y que durante la colonización hubo "injusticia hacia los pueblos originarios".

"Justo es reconocerlo y lamentarlo. No podemos negarla ni olvidarla", declaró durante la apertura de la exposición "La mitad del mundo. La mujer en el México indígena", que se presenta en cuatro sedes madrileñas: el Museo Arqueológico Nacional, el Thyssen-Bornemisza, Casa México y el Instituto Cervantes.

Ante estas declaraciones, Sheinbaum respondió con una frase contundente: "El perdón engrandece", aludiendo a la importancia de asumir la responsabilidad histórica como paso hacia una relación más respetuosa y consciente entre ambos países.

El tema ha cobrado fuerza nuevamente tras las tensiones surgidas desde 2019, cuando el entonces presidente López Obrador envió una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa que nunca obtuvo respuesta.

En septiembre de 2024, la situación se agravó cuando México justificó la exclusión del monarca español en la toma de posesión de Sheinbaum, lo que provocó que ningún representante oficial de España asistiera al evento.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.