La Cámara de Diputados alista un incremento salarial del 9.5 por ciento para el próximo año, según el predictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 elaborado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Con este ajuste, cada legislador recibiría un ingreso anual neto de 1.3 millones de pesos, lo que representa 113 mil 739 pesos más que en 2024, cuando percibieron alrededor de 1.1 millones de pesos.
Del total de su remuneración, 383 mil pesos corresponderán a prestaciones como primas vacacionales, ahorros solidarios y aportaciones a la seguridad social, entre otros beneficios.
AFIRMAN QUE PRESUPUESTO DE PODER LEGISLATIVO NO AUMENTARÁ
Sin embargo, el coordinador de Morena en la Cámara, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que el presupuesto total del Poder Legislativo no aumentará y que las cifras finales se definirán durante la sesión de la Comisión de Presupuesto programada para el lunes 3 de noviembre.
Aún no se ha precisado si habrá ajustes o reducciones posteriores en los salarios de los diputados.

QUITAN PRESUPUESTO AL INE Y AL TEPJF
Mientras los legisladores buscan un incremento en sus ingresos, el presupuesto del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sufrirá un recorte de 17 mil millones de pesos.
De acuerdo con Monreal, esos recursos se reasignarán a los sectores de educación, infraestructura, medioambiente y cultura, en línea con las prioridades del gobierno federal.
Por su parte, el presupuesto del Ejecutivo Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, no tendrá modificaciones y se mantiene en alrededor de 10.2 billones de pesos, enfocado en proyectos prioritarios y programas sociales.






