El huracán Lorena, que alcanzó la categoría 1 en aguas del Pacífico, perdió fuerza este jueves 4 de septiembre y se degradó a tormenta tropical, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
¿"LORENA" TOCARÁ DOS VECES EL NOROESTE DE MÉXICO?
Aunque inicialmente se había pronosticado que llegaría a categoría 2, su trayectoria sigue siendo motivo de alerta, ya que podría impactar dos veces en territorio mexicano, primero en Baja California Sur y después en Sonora.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema tocó tierra en Baja California Sur y se prevé que, tras cruzar la península, vuelva a ingresar al mar para dirigirse hacia el estado de Sonora.
Aunque los modelos meteorológicos han cambiado en las últimas horas, las autoridades mantienen vigilancia estrecha debido a los riesgos que implican sus lluvias y vientos.
PRONÓSTICO PARA LOS ESTADOS AFECTADOS POR LA TORMENTA TROPICAL LORENA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Lorena ha generado lluvias torrenciales en Baja California Sur, así como precipitaciones intensas en Sonora y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Además, se han registrado rachas de viento intensas y oleaje elevado, lo que ha llevado a la suspensión de clases en Baja California Sur y Sonora como medida preventiva.
Las precipitaciones asociadas a Lorena podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, con riesgo de deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Por ello, la Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en el sector naval de Los Cabos para apoyar a la población en caso de emergencia.
RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL
Protección Civil exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones en áreas de riesgo, atender las recomendaciones de las autoridades y evitar actividades en el mar debido a las condiciones adversas de oleaje y viento.
Aunque Lorena ya no tiene la fuerza de un huracán, su capacidad destructiva por lluvias sigue siendo significativa, especialmente ante la posibilidad de un doble impacto en Baja California Sur y Sonora en las próximas horas.