La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Gabinete de Seguridad federal prepara un plan especial para atender el incremento de homicidios registrado en Cajeme, que en los últimos años se ha mantenido como uno de los focos rojos en materia de violencia a nivel nacional.
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, la mandataria explicó que en la reunión del Gabinete de Seguridad participaron el gobernador Alfonso Durazo y el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, con quienes se delinearon acciones conjuntas para reforzar la estrategia de seguridad en la región.
ALZA EN TASA DE HOMICIDIOS EN CAJEME
"Se subió un poquito los homicidios en Cajeme, entonces estamos haciendo un plan especial para ayudar a disminuir los delitos con todo el apoyo del Gobierno Federal", afirmó Sheinbaum, quien reiteró que la coordinación con autoridades estatales y municipales será clave en la implementación de las medidas.
A nivel estatal, Sonora ha registrado avances en la reducción de delitos. Entre enero y agosto de 2025, el homicidio doloso disminuyó en un 16.5% en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
No obstante, otros delitos presentan una tendencia al alza. El robo de vehículo en Sonora aumentó 18.9%, con un incremento de 15.6% en casos con violencia y de 20.1% en aquellos sin violencia respecto al año anterior. Pese a ello, el gobernador Alfonso Durazo destacó que, salvo en un par de ciudades, la incidencia de este delito muestra una tendencia general a la baja.
"La estrategia de seguridad está funcionando realmente bien, los resultados son alentadores, pero eso no significa que bajemos la guardia", expresó Durazo tras su participación en el Consejo Nacional de Seguridad.
Con el nuevo plan especial en Cajeme, el gobierno federal busca contener los homicidios en una de las regiones más afectadas por la violencia, mientras mantiene la tendencia descendente en otros indicadores delictivos en la entidad.