Ley de Infonavit: a estos deudores se les suspenderá el cobro de crédito

El instituto ha informado que un sector de trabajadores de México podrá obtener una prórroga en su deuda crediticia de un máximo de 24 meses

Estos deudores se les suspenderá el cobro de crédito por la Ley de Infonavit. Foto: Original
Estos deudores se les suspenderá el cobro de crédito por la Ley de Infonavit. Foto: Original

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, a partir de abril de 2025, algunos deudores podrán recibir una suspensión en el cobro de su crédito. Este cambio se enmarca dentro de la Ley de Infonavit, que busca apoyar a un sector específico de trabajadores del país que se encuentren en dificultades para completar los pagos correspondientes de su crédito.

Este cambio responde a una necesidad dentro del sistema de financiamiento habitacional. La medida busca evitar el cambio de los saldos de deudas correspondientes, sin embargo, esto solo aplica para un sector específico de deudores y es importante saber para quiénes con el fin de que los trabajadores puedan obtener la suspensión en el cobro de su crédito en pro de su economía.

¿A QUIÉNES APLICA LA SUSPENSIÓN EN EL COBRO DE CRÉDITO DE LA LEY DE INFONAVIT?

Según se detalló en el comunicado #010 expedido por el Infonavit, la suspensión en el cobro del crédito se aplica para las personas que se enfrentan a una situación de desempleo. El programa realiza la suspensión automática del cobro mensual a todos aquellos créditos activos cuyo titular haya perdido el trabajo, este beneficio se activará de manera automática sin hacer trámites.

imagen-cuerpo

El cambio en la Ley del Infonavit elimina el cálculo de intereses durante el período que se mantenga vigente la prórroga. Esto significa que los saldos no tendrán modificaciones que puedan generar una acumulación en la deuda ni algún aumento posterior a que el titular se vuelva a integrar a un empleo, la duración de esta suspensión se aplicará por lapsos individuales de hasta 12 meses, aunque no se pueden superar los 24 meses.

¿CÓMO AFECTA LA NUEVA REFORMA DE LA LEY DE INFONAVIT?

La nueva reforma a la Ley de Infonavit aprobada el pasado 13 de febrero de 2025, pretende que la institución se encamine a la construcción y financiamiento de viviendas con un interés social. Con esto se espera beneficiar por lo menos a 100 mil personas cada mes y que sus deudas no incrementen hasta ser insostenibles para los titulares del crédito tramitado.