El fenómeno meteorológico cobra intensidad rápidamente y las autoridades de Protección Civil llaman a la población a extremar precauciones
Por: Ofelia Fierros
Esta mañana de martes, “Lidia” se ha intensificado a huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson y sigue incrementando su fuerza, por lo que se presentarán lluvias en al menos 10 estados de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El centro de “Lidia” se localiza a 210 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 260 km al oeste suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco.
El fenómeno meteorológico presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 220 km/h y se desplaza hacia el este-noreste a 24 km/h.
Se prevé que el Huracán “Lidia” toque tierra esta misma tarde, en Jalisco y Nayarit, por lo que autoridades piden a la población estar en alerta, ya que serían los estados más afectados.

¿QUÉ ESTADOS AFECTARÁ EL HURACÁN “LIDIA”?
La amplia circulación del huracán “Lidia” producirá lluvias torrenciales en:
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
Asimismo, se presentarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Durango, y lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
“Lidia” también provocará vientos con rachas de 150 a 170 km/h y olas de 6 a 8 metros de altura en costas de Nayarit y Jalisco; vientos de 130 a 150 km/h en las costas de Sinaloa, donde se presentará oleaje de 4 a 6 metros de altura.
Además de vientos con rachas de 100 a 120 km/h en las costas de Colima y Michoacán, donde se producirá oleaje con una altura de 3 a 5 metros.
En tanto que en Baja California Sur y Guerrero se esperan vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

RECOMENDACIONES POR HURACÁN “LIDIA”
Las autoridades de Protección Civil piden a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada estado.