El gusano barrenador ha generado problemas en gran parte de México, ahora mismo los casos de miasis en humanos que se han registrado en el país se han elevado a 39. Este parásito, que se alimenta de tejido vivo, representa una amenaza significativa tanto para el ganado como para las personas; pudiendo provocar infecciones importantes en la piel.
Durante la última semana se confirmaron cuatro nuevas personas infectadas por la larva de mosca, tres se ubican en Chiapas y uno en Campeche. Actualmente la Entidad chiapaneca concentra la mayor cantidad de casos, ahora mismo la presencia del gusano barrenador en México se ha convertido en un problema latente, afectando a personas de diferentes edades.
CASOS DE MIASIS EN HUMANOS POR GUSANO BARRENADOR EN MÉXICO
La mayor concentración de casos de miasis se encuentra en Chiapas, que acumula 36 de los 39 reportes. Le sigue Campeche con tres pacientes. La edad de las personas afectadas por el gusano barrenador varía ampliamente; desde los 17 hasta los 97 años. Actualmente, solo tres personas permanecen hospitalizadas, todas dentro de la Entidad chiapaneca.

Ahora mismo las tres personas hospitalizadas en Chiapas son: un varón de 52 años, y dos mujeres, de 60 y 80 años respectivamente. La infección del gusano barrenador puede ser muy dolorosa e incluye la sensación de movimiento de larvas en heridas abiertas, sangrado y un olor fétido en la zona afectada; las larvas pueden invadir heridas en la piel, así como cavidades naturales como la nariz, boca y ojos.
PRIMERA MUERTE EN MÉXICO POR MIASIS
Aunque la mayoría de los casos han sido dados de alta por mejoría, el pasado 29 de julio, las autoridades reportaron el fallecimiento en Campeche, de una mujer de 86 años con diversas comorbilidades. El deceso por el gusano barrenador se registró en el municipio de Candelaria; dentro de la Entidad antes mencionada.
La mujer presentaba una lesión en la cabeza y padecía carcinoma epidermoide, trastornos de la conciencia e hipertensión, entre otras comorbilidades. Aunque la mujer no falleció por la presencia de gusano barrenador en su cuerpo; la infección agravó su condición, lo que llevó al deceso de la mujer.