Son un total de 132 Pueblos Mágicos en México, cada uno cuenta con sus encantos, historia, cultura y atractivos naturales; sin embargo, hay un poblado que ha ganado atención entre los amantes de la naturaleza. Este Pueblo Mágico ofrece a los interesados la posibilidad de dormir en una casita del árbol en medio del bosque y disfrutar de la bruma y el follaje.
Este destino ubicado en el corazón de la Huasteca Potosina se ha convertido en uno de los favoritos para las personas que desean descansar y alejarse del bullicio de la ciudad. Este espacio se encuentra rodeado de vegetación, montañas y niebla matutina que permite disfrutar de paisajes pocas veces vistos.
EL PUEBLITO MÁGICO EN DÓNDE DORMIRÁS EN UNA CASITA DEL ÁRBOL
Este espacio en medio del bosque se encuentra en el Pueblo Mágico de Xilitla, San Luis Potosí; sin embargo, las casas del árbol en dónde los interesados pueden disfrutar de paisajes y tranquilidad alrededor del bosque se encuentran en el complejo ecoturístico La Huerta. Este espacio ofrece una experiencia en armonía con la naturaleza, con opciones de hospedaje en cabañas, casas de árbol y turicamping.

Este espacio combina la sencillez rústica con espacios construidos con los mismos árboles. Los costos para poder hospedarse en alguna casita del árbol varían del tipo de habitación. Teniendo varios tipos de espacios en los que los interesados podrán disfrutar de balcón, baño y estacionamiento compartido.
¿QUÉ ACTIVIDADES HAY EN EL PUEBLO MÁGICO DE XILITLA?
El Pueblo Mágico de Xilitla, San Luis Potosí, ofrece una mezcla única de naturaleza exuberante, arte surrealista y tradiciones vibrantes. Además del complejo ecoturístico; este poblado ofrece a los interesados diferentes actividades entre las que destacan:
- Sótano de las Golondrinas: Un abismo natural impresionante donde cientos de aves, incluyendo vencejos y loros, ofrecen un espectáculo al amanecer y al atardecer.
- Tianguis Dominical: Los domingos se llena de vida con un mercado donde se pueden adquirir artesanías y alimentos locales.
- Huapangueada en el Jardín Miguel Hidalgo: También los domingos, los pobladores bailan al ritmo de tríos de huapango con máscaras de carnaval.
- Ex Convento de San Agustín: Una construcción colonial con historia, que ofrece vistas panorámicas del pueblo desde su campanario.
- Museo de Leonora Carrington: Dedicado a la obra de la artista surrealista.
- Festividades: Se celebran el aniversario de Edward James (16 de agosto), las Fiestas Patronales de San Agustín (28 de agosto) y el Xantolo (Día de Muertos, 2 de noviembre).