Japón es uno de los países asiáticos más famosos del mundo, esto se debe a su cultura y grandes paisajes naturales, sin embargo, algo que pocos saben es que no es necesario viajar hasta el otro lado del mundo para ver algunos de sus bosques más emblemáticos. Esto debido a que en Puebla hay un Pueblo Mágico que es llamado el "pequeño bosque de Japón", esto debido a que su naturaleza es igual al del país del sol naciente.
Este destino turístico fue declarado como Pueblo Mágico el 23 de junio de 2023, famoso por sus diversos atractivos y actividades turísticas, aunque lo que más llama la atención es su bosque de niebla. Este paisaje natural recuerda a uno de los más famosos del país asiático y se ha vuelto tan llamativo para los turistas que deciden viajar a este municipio de Puebla para conocerlo.
CONOCE EL PEQUEÑO JAPÓN UBICADO EN EL PUEBLO MÁGICO DE PUEBLA
El "pequeño bosque de Japón" se encuentra en Teziutlán, un municipio que fue declarado Pueblo Mágico, ubicado en Puebla. Este poblado ha ganado gran reconocimiento por su increíble bosque de bambú. Este lugar recuerda a increíbles paisajes japoneses y es llamado El Bambusal, que es un proyecto a cargo de los habitantes de la comunidad de Ahuata.
Este bosque de bambú se extiende a lo largo de 34 hectáreas, dentro de las mismas es posible ver diferentes especies de esta planta. Desde el bambú negro hasta el increíble bambú gigante con más de 30 metros de altura; dentro de los senderos podrás ser acompañado de un guía que explicará los detalles de esta planta que habitualmente es relacionada con Japón.

Si deseas conocer este Pueblo Mágico y su increíble bosque de bambú, debes dirigirte a la comunidad de Ahuata, perteneciente a la junta auxiliar de San Juan Acateno, Teziutlán; este lugar se encuentra a dos horas y media de la ciudad de Puebla. Es importante señalar que es posible realizar una cita por medio de la página oficial de Facebook: El Bambusal o llamando al teléfono 231-207-2455.
¿QUÉ MÁS HACER EN TEZIUTLÁN, PUEBLA?
Dentro de este Pueblo Mágico, es posible disfrutar de más espacios y actividades además del famoso bosque de bambú, estos son:
- Santa Iglesia Catedral de Teziutlán: Un imponente templo de estilo barroco y neoclásico, con más de 4,000 piezas de cantera. Es un lugar ideal para apreciar la arquitectura y la historia.
- Palacio Municipal: Un edificio con arquitectura colonial mexicana.
- Parque de Teziutlán y Plaza Cívica: El corazón de la ciudad, ideal para pasear, relajarse y observar la vida local. Aquí suelen llevarse a cabo eventos culturales.
- Teatro Victoria: Un teatro con estilo francés neoclásico, inaugurado en 1883. Ha sido cine y sede de diversos espectáculos.
- Casa de la Cultura (Casa Toral): Un espacio donde se realizan obras de teatro, talleres y exposiciones.
- Paseo Altagracia Calderón: Un lugar para disfrutar de un agradable paseo.
- Antigua Estación del Ferrocarril (Centro Cultural Ferrocarrilero): Un espacio que alberga exposiciones y objetos que pertenecieron al expresidente Manuel Ávila Camacho.