Confirman segunda muerte por rabia humana en México: hombre fallece en Colima

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la ciudadanía para reforzar la vacunación antirrábica en animales de compañía y de producción

El paciente se contagió en Jalisco, presuntamente por mordedura de una vaca.
El paciente se contagió en Jalisco, presuntamente por mordedura de una vaca.

Un hombre originario de Tonila, Jalisco, falleció en Colima a causa de rabia humana, según confirmaron autoridades sanitarias de esa entidad. Este es el segundo caso de rabia mortal en México en menos de 15 días , lo que ha encendido alertas epidemiológicas a nivel nacional.

¿CÓMO SE CONTAGIÓ DE RABIA EL PACIENTE? 

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, el hombre fue mordido por un animal en mayo, en su estado natal, Jalisco. A pesar de presentar síntomas como cansancio y entumecimiento en la zona de la herida, no acudió de inmediato a un centro médico.

Fue hasta el 7 de agosto que buscó atención en un hospital privado en Colima, tras experimentar síntomas neurológicos severos. Posteriormente, el 17 de agosto ingresó en estado crítico al Hospital General de Zona 1 del IMSS, donde falleció después de recibir atención médica intensiva.

Aunque el deceso ocurrió en Colima, las autoridades aclararon que el caso se atribuye a Jalisco desde el punto de vista epidemiológico, ya que allí ocurrió la agresión animal que provocó el contagio.

CASOS DE RABIA HUMANA EN MÉXICO EN 2025 

Este caso representa el segundo fallecimiento por rabia humana confirmado en México en agosto de 2025, un hecho inusual debido a la baja incidencia de la enfermedad en años recientes. En Colima, no se registraba un caso de rabia humana en un residente desde 1987.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Colima reiteró el llamado a la ciudadanía para reforzar la vacunación antirrábica en animales de compañía y de producción, medida clave para frenar la circulación del virus en el país. Esto en concordancia con el aviso epidemiológico federal emitido desde enero de 2023.

"La vacunación oportuna es la forma más eficaz de cortar la cadena de transmisión del virus", señalaron autoridades sanitarias.