Claudia Sheinbaum cambia el calendario escolar en escuelas por todo México, estas son las consecuencias

La decisión, respaldada por la presidenta, busca dar mayor claridad en la organización del año escolar y facilitar la planeación para estudiantes

Claudia Sheinbaum cambia el calendario escolar
Claudia Sheinbaum cambia el calendario escolar

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó un ajuste importante en el calendario escolar 2025-2026. Por primera vez desde 1993, el ciclo no arrancará en agosto, sino el lunes 1 de septiembre de 2025.

La decisión, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca dar mayor claridad en la organización del año escolar y facilitar la planeación para estudiantes, docentes y familias.

¿CUÁNDO TERMINAN LAS VACACIONES DE VERANO?

El ciclo 2024-2025 concluyó el 15 de julio de 2025. Desde esa fecha comenzó el periodo vacacional que se extenderá hasta el 29 de agosto, cuando finaliza también la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar.

Las clases en preescolar, primaria y secundaria arrancarán oficialmente el 1 de septiembre de 2025.

DURACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2025-2026

Preescolar, primaria y secundaria: 185 días efectivos de clase.

Escuelas Normales y formación docente: 190 días lectivos.

El cambio permitirá una mejor preparación al inicio y una evaluación más organizada al cierre del ciclo

VACACIONES Y DÍAS FESTIVOS

El nuevo calendario marca tres periodos vacacionales:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
  • Verano: a partir del 16 de julio de 2026.

Además, se suspenden clases en fechas festivas como el 16 de septiembre, 17 de noviembre, 25 de diciembre, 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1 y 5 de mayo, y el 15 de mayo.

CONSEJOS TÉCNICOS Y TALLERES PARA MAESTROS

Durante el ciclo habrá varias sesiones de Consejo Técnico Escolar que implican suspensión de clases:

  • 2025: 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre.
  • 2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.

También habrá talleres intensivos en enero para directivos y docentes.

ENTREGA DE BOLETAS

  • Primer trimestre: 14 de noviembre de 2025.
  • Segundo trimestre: 13 de marzo de 2026.
  • Tercer trimestre: 3 de julio de 2026.

¿CUÁNTAS FALTAS PUEDE TENER UN ALUMNO SIN PERDER EL CICLO?

Antes, los estudiantes debían cumplir con al menos el 80 por ciento de asistencia, lo que equivalía a unas 36 faltas en todo el año. Sin embargo, la SEP informó que actualmente la asistencia ya no es un criterio obligatorio para acreditar el ciclo escolar.

Aunque la medida genera dudas entre madres y padres, la SEP insiste en que la asistencia constante sigue siendo un factor clave para el aprendizaje, la disciplina y la socialización de los estudiantes.

¿POR QUÉ CONVIENE NO FALTAR A CLASES?

Cada día de clases es esencial. La asistencia regular ayuda a que los alumnos:

  • Se mantengan al corriente con las materias.
  • Refuercen disciplina y hábitos de puntualidad.
  • Desarrollen habilidades sociales y de trabajo en equipo.
  • Se integren en actividades que no pueden recuperarse desde casa.

La SEP recomienda que madres, padres o tutores mantengan comunicación con los maestros, justifiquen las ausencias necesarias y refuercen el acompañamiento escolar en casa.