La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar un consumo responsable de energía durante las fiestas decembrinas. Estas medidas no solo ayudan a prevenir accidentes relacionados con instalaciones eléctricas, sino que también pueden evitar que los recibos de luz lleguen con incrementos a partir de enero de 2025.
La temporada navideña es propicia para decorar hogares y negocios con luces y adornos, pero el uso inadecuado de estos elementos puede generar riesgos de incendios. Entre las principales causas están las conexiones sobrecargadas, el uso de materiales inflamables y el mal manejo de extensiones.
Por ello, la CFE recomienda apagar las luces navideñas y la calefacción al dormir o al dejar un inmueble desocupado, lo que no solo reduce el riesgo de accidentes, sino también el consumo energético.
Es importante priorizar el uso de series LED o iluminación que no genere calor, ya que son más seguras y eficientes. Para exteriores, se deben utilizar luces diseñadas específicamente para este propósito, preferentemente con cubiertas protectoras.
OTRAS RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES
Además, es fundamental verificar que los cables y extensiones estén en buen estado, sin recubrimientos dañados, y evitar sobrecargar enchufes o utilizar más de tres extensiones conectadas de manera continua.
La seguridad también debe ser una prioridad al manejar luces y adornos. Evita que los niños toquen las instalaciones o introduzcan objetos metálicos en las luces, y asegúrate de desconectar todo antes de ir a dormir.

Además, no coloques extensiones debajo de tapetes o materiales inflamables y desconéctalas siempre desde la clavija para evitar daños o cortocircuitos.
Finalmente, para mantener un consumo eficiente durante el invierno, la CFE sugiere mejorar el aislamiento térmico del hogar sellando ventanas y puertas, utilizando cortinas gruesas y ventilando las habitaciones en las horas más cálidas del día.
Estas medidas, además de proteger del frío, ayudan a reducir el gasto en calefacción y, por ende, en el consumo de electricidad.