El Buen Fin 2025 traerá una sorpresa para los consumidores mexicanos. Este año, el evento comercial más importante del país se adelantará un día y durará más tiempo, marcando una diferencia con las ediciones anteriores.
De acuerdo con información oficial, El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, aprovechando el puente por el aniversario de la Revolución Mexicana. Este cambio rompe con la tradición de iniciar el viernes, ya que ahora comenzará en jueves, permitiendo a los consumidores cinco días completos para aprovechar descuentos y promociones.
El ajuste fue acordado entre el Gobierno de Claudia Sheinbaum y el sector privado, quienes coincidieron en que extender el evento ayudará a distribuir mejor el flujo de compradores, reducir aglomeraciones y ofrecer más oportunidades de venta a los comercios.
La Secretaría de Economía explicó que la modificación forma parte de los preparativos por el 15 aniversario del Buen Fin, con el objetivo de modernizar el formato y hacerlo más accesible, digital e inclusivo. Esta edición busca incentivar el consumo responsable y fortalecer el comercio nacional, tanto físico como en línea.
OFERTAS Y BENEFICIOS CONFIRMADOS
Durante los cinco días del evento, los comercios participantes ofrecerán una amplia variedad de promociones, entre las que destacan:
Descuentos de hasta 50 por ciento
- Meses sin intereses con bancos participantes
- Bonificaciones en monederos electrónicos
- Cupones y códigos para compras en línea
- Envíos gratuitos o entregas el mismo día, según la tienda
TIENDAS PARTICIPANTES
Entre las cadenas confirmadas para esta edición se encuentran:
- Departamentales: Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears, Coppel, Suburbia, Sanborns y H&M.
- Supermercados: Walmart, Bodega Aurrera, Soriana, Chedraui, Mega, Sam´s Club y Costco.
- Conveniencia: Oxxo, 7-Eleven y K-Mart.
- Moda y calzado: Zara, Nike, Adidas, Bershka y Pull&Bear.
- E-commerce: Amazon, Mercado Libre, CyberPuerta, Temu, AliExpress y Linio.
Además, varias tiendas ofrecerán beneficios exclusivos para quienes realicen compras desde sus aplicaciones o sitios web, incluyendo acceso anticipado a promociones y cupones digitales.
RECOMENDACIONES PARA APROVECHAR EL BUEN FIN 2025
Los organizadores recomiendan planificar las compras con anticipación, comparar precios y revisar la autenticidad de los sitios web para evitar fraudes. También se sugiere consultar las promociones bancarias y los beneficios disponibles antes del 13 de noviembre.
UNA EDICIÓN PARA APROVECHAR CON TIEMPO
Con más días de duración y la coincidencia con un puente laboral, el Buen Fin 2025 promete ser una edición más accesible y cómoda para los consumidores. Sin embargo, las autoridades insisten en fomentar un consumo responsable, evitando compras impulsivas que puedan generar deudas.
El evento se perfila como una oportunidad clave para que millones de mexicanos aprovechen grandes descuentos mientras apoyan la economía nacional.




