La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) lanzó un llamado urgente al Gobierno federal para actuar con "responsabilidad, urgencia y visión estratégica" ante la reciente decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de cancelar y restringir rutas aéreas de aerolíneas mexicanas, principalmente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En un comunicado, la ASPA expresó su "profunda preocupación" por las órdenes emitidas por el DOT, las cuales incluyen la revocación de servicios programados y la propuesta de prohibir el transporte de carga en vuelos combinados desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Según el sindicato, estas medidas afectarían gravemente la conectividad aérea, la competitividad de la aviación nacional y miles de empleos del sector.
Los pilotos destacaron que la aviación mexicana enfrenta un momento crítico y denunciaron la falta de una "visión de Estado" que reconozca su papel estratégico para el desarrollo económico y social del país.
También señalaron que en diversas ocasiones han ofrecido su colaboración al Gobierno federal para fortalecer la política aeronáutica nacional, pero "no han encontrado el eco necesario".

PIDEN ABRIR DIÁLOGO CON AUTORIDADES ESTADOUNIDENSES
ASPA advirtió que las decisiones tomadas por las autoridades mexicanas sin una perspectiva técnica ni de largo plazo han derivado en un escenario de incertidumbre laboral y económica que hoy se refleja en las restricciones impuestas por Estados Unidos.
Por ello, el gremio pidió al Gobierno de México abrir un diálogo técnico con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones del Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo y defender los intereses de la aviación nacional, sus aerolíneas y trabajadores.
La reacción de ASPA ocurre tras el anuncio del gobierno estadounidense de que, a partir del 7 de noviembre (o antes, si así lo decide el presidente Donald Trump), Aeroméxico no podrá operar sus rutas desde el AIFA hacia Houston y McAllen, Texas.
Además, se suspenderán once nuevas rutas planeadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus hacia territorio estadounidense.
Durante su conferencia matutina del 29 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la medida y afirmó que "no hay razón" para cancelar los vuelos entre ambos países.





