Washington revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas: ¿qué vuelos se afectarán?

Suspende operaciones de pasajeros y carga desde el AIFA, como represalia por el incumplimiento del acuerdo de transporte aéreo de 2015

De acuerdo al titular de transporte de EE.UU. la medida será “hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos...
De acuerdo al titular de transporte de EE.UU. la medida será “hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos...

El gobierno de Estados Unidos anunció la revocación de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia su territorio, en respuesta a lo que calificó como acciones ilegales del gobierno mexicano al cancelar e inmovilizar vuelos de aerolíneas estadounidenses durante los últimos tres años.

La medida, emitida por el secretario de Transporte, Sean Duffy, también suspende los servicios combinados de pasajeros y carga (conocidos como belly cargo) desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y congela su expansión desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Según el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), México ha incumplido el acuerdo bilateral de aviación vigente desde 2022, cuando revocó los slots (horarios de aterrizaje y despegue) de aerolíneas estadounidenses y forzó la reubicación de sus operaciones de carga.

Duffy advirtió que “hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos, seguiremos exigiendo responsabilidades. Ningún país debería aprovecharse de nuestras aerolíneas, de nuestro mercado y de nuestros pasajeros sin consecuencias”.

imagen-cuerpo

ESTOS SON LOS VUELOS AFECTADOS

La orden afecta directamente a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. Entre los vuelos revocados destacan los de Aeroméxico entre Ciudad de México y San Juan, así como los servicios desde el AIFA a Houston y McAllen, Texas.

También se cancelan las rutas de Volaris entre Benito Juárez y Newark, Nueva Jersey, y los vuelos propuestos de Viva Aerobus desde el AIFA hacia diversas ciudades estadounidenses como Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

El DOT señaló que esta decisión podría impactar los planes de viaje de ciudadanos estadounidenses y recomendó a los pasajeros contactar a sus aerolíneas para reacomodaciones.

YA HABÍA OTRAS RESTRICCIONES

La medida se suma a otras restricciones recientes, como la orden emitida en septiembre que obligó a Delta Air Lines y Aeroméxico a deshacer su alianza conjunta, al considerar que afectaba la competencia en el mercado aéreo bilateral.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ni las aerolíneas mexicanas involucradas han emitido comentarios sobre la decisión, que marca un nuevo punto de tensión en las relaciones aéreas entre ambos países.