Cuando en México un político enfrenta problemas reales o inventados, suele ser muy común (venga al caso o no) que sus correligionarios le digan que no está solo. Esta es precisamente una curiosa forma de hacerle saber que se confía en su inocencia (o santidad) y que tiene el apoyo de sus iguales y amistades. Quién sabe qué tan real o eficiente pueda ser a la hora de la hora una manifestación solidaria como la que se describe.
El caso es que Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista goleador y hoy diputado federal no con los mismos bríos, sino todo lo contrario, ya recibió el folclórico espaldarazo al que se alude, el cual presumiblemente lo libera de la soledad para enfrentar el trance por el que atraviesa. Y todavía más allá de esta actitud, logró también que la Cámara de Diputados desechara la existente solicitud de desafuero en contra suya. Hay que decir que este personaje es también un exalcalde de Cuernavaca y, todavía más, un exgobernador de Morelos.
Nada mal para alguien que se abrió paso en la vida política con su aptitud para marcar goles en las canchas de futbol. En algún momento existencial, empero, Blanco decidió incursionar en la política. Y no le fue mal. Hasta que la adversidad se cruzó en su camino, dicho un tanto dramáticamente. Una media hermana suya lo acusó de violación en grado de tentativa. Pero la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó la improcedencia del caso.
En otras palabras, no prosperó la petición de desafuero en contra de Blanco, la que fue promovida por la Fiscalía General del Estado de Morelos. El exfutbolista dijo en la tribuna de la Cámara de Diputados que no ha cometido ningún delito. Planteó que es incapaz de violar a una mujer. Afirmó que tiene principios y que tiene educación. Fue entonces cuando en repetidas ocasiones le gritaron: "No estás solo".
Incluso, la bancada del PRI apoyó al exgobernador de Morelos y votó a favor de que se le mantenga el Fuero Constitucional. El líder priísta en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, justificó el voto tricolor con el argumento de que "todo ha sido un desorden desde el principio". Pues sí. Esta parece ser una razón muy científica para explicar los hechos a que se alude. Pero es claro que todavía al respecto debe haber episodios por conocer.
Mientras tanto, vale tomar nota de un dato como el siguiente: en Huatabampo hay un organismo que agrupa a más de 200 empresas y comercios. Se trata del Consejo Empresarial del Mayo (Cemac). Aparte, ¿sabía usted que el vecino Municipio es conocido también como el Diamante del Mayo? He aquí una singular y llamativa denominación. E igualmente hay que reconocer que el de Huatabampo es un Municipio con mucho potencial, pero que necesita despertar, reinventarse, innovar y buscarle "para que todos salgamos adelante".
Afirmó lo anterior, y con mucha razón de su parte, Elly Angélica Valdez, presidenta del Consejo Empresarial del Mayo, quien postuló un principio que ha de ser fundamental del quehacer productivo: diversificar las actividades económicas. En el caso sureño, tal propósito sería para no depender tanto de la agricultura, ganadería y pesca.
Con una pertinente o válida aclaración: esas actividades "están en fuerte crisis", según planteó Alcalá Valdez. El hecho es cierto y compartido. Hay allí en esos ámbitos productivos tan importantes una baja en sus realizaciones como efecto de la crisis existente. No puede soslayarse que, por ejemplo, en el particular caso de Huatabampo existe un fuerte alboroto o expectación general por la construcción del Malecón. No pasa día sin que se diga algo en relación con esta obra.
Todo mundo tiene interés en conocerla, en lo que es un claro reflejo del interés general que ha despertado su construcción. Desde esta víspera, la del Malecón es ya considerada como una obra de las llamadas "ancla" para estimular el desarrollo turístico del Municipio huatabampense. Aunque al parecer todavía se requiere en ese lugar, la realización de obras tan vitales como son la instalación de agua y drenaje.
Pero sin duda la perspectiva allí es o puede ser inmejorable. Todo depende del modo en que se desarrollen los respectivos acontecimientos. En Huatabampo, como bien dijo la presidenta del Consejo Empresarial del Mayo, se necesita un turismo incluyente e integrador. Pidió apoyar al Tecnológico de la ciudad para impulsar la carrera de Turismo, al igual que garantizar que la materia de inglés se imparta desde la instrucción preescolar. Sin duda, todos estos, son pasos que deben darse en Huatabampo con miras al futuro inmediato, el cual precisamente puede estar a la vuelta de la esquina.
armentabalderramagerardo@gmail.com