Durante una conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a la Ciudad de México (CDMX) como uno de "los peores lugares del mundo", en términos de seguridad al señalar su alta tasa de homicidios.
Esta declaración la hizo en el contexto del aumento de la violencia en Washington D.C., ciudad que, según datos presentados por el propio Trump, supera a la capital mexicana por cada 100 mil habitantes.
"El índice de homicidios en Washington hoy es más alto que el de Bogotá, Ciudad de México, algunos de los lugares que se consideran los peores del mundo", expresó Trump mientras mostraba una tabla con estadísticas internacionales.
De acuerdo a la tabla publicada por la Casa Blanca, Washington encabeza la lista con una tasa de homicidios de 27.54 por cada 100 mil habitantes, seguida por Bogotá (15.1), Ciudad de México (10.6), Islamabad (9.2), Lima (7.6) y Ottawa (2.17).
TRUMP ACTIVA LA GUARDIA NACIONAL ANTE OLA DE VIOLENCIA EN WASHINGTON
A raíz de estos datos, Trump anunció una serie de medidas drásticas para "recuperar el control" de la capital estadounidense. Ordenó que la Policía de Washington D.C. quedara bajo el mando federal mediante la invocación de la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, declarando una emergencia de seguridad pública.
Además, desplegará al menos 800 elementos de la Guardia Nacional para restablecer el orden. "Nuestra ciudad capital está bajo ataque de pandillas violentas, criminales, maníacos y vagabundos, y esto no puede pasar más", declaró el exmandatario, asegurando que la capital será "limpiada rápidamente".
La fiscal general, Pam Bondi, será la encargada de supervisar la intervención federal y afirmó que "el crimen en Washington D.C. será exterminado" utilizando todos los recursos disponibles.
