El talento y la dedicación de un grupo de estudiantes chihuahuenses brillaron en uno de los escenarios más importantes de la robótica mundial.
El equipo INADET/CENALTEC, integrado por alumnos del CECYTECH 20 y el CBTis 122, obtuvo el primer lugar en la categoría Media Superior durante la World Robotics Conference 2025 (WRCC), realizada en Beijing, China, del 8 al 12 de agosto.
En el prestigioso "DOBOT Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge", los jóvenes mexicanos superaron a miles de competidores provenientes de más de 20 países, consolidándose como Campeones Mundiales.
UN RETO TÉCNICO DE ALTO NIVEL
El equipo estuvo conformado por Karina Jaired Castellanos Hernández, Gabriel Enrique Ojeda Carrillo y Luis Fernando Quintana Ríos, bajo la guía de su coach Joel Hiram López Echavarría. Su destacada participación se debió a la precisión y habilidad demostradas en la programación y control de brazos robóticos, un desafío que simulaba un complejo alunizaje.
La WRCC es considerada por especialistas y medios internacionales como los "Juegos Olímpicos de la robótica", lo que resalta aún más el mérito del triunfo mexicano.

APOYO Y PREPARACIÓN PREVIA
Durante su estancia en China, los estudiantes estuvieron acompañados por el ingeniero Walter Ignacio Zamarrón Estrada, coordinador de Política Digital; el ingeniero Sergio Mancinas, director general del INADET-CENALTEC; y el ingeniero Lennin Rubio, también representante de Política Digital.
Este logro es el resultado de un proceso que inició con la creación del Consejo STEM en Chihuahua, como parte de la estrategia de Política Digital del estado. El impulso de instituciones y organizaciones como la Academia STEM Iberoamérica permitió que los jóvenes recibieran capacitación especializada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, además de fortalecer su capacidad de trabajo en equipo.
DE CAMPEONES NACIONALES A LÍDERES MUNDIALES
Antes de llegar a la WRCC, el equipo ya había conquistado campeonatos nacionales e internacionales en robótica y habilidades STEM, lo que les otorgó el pase para representar a México en Beijing.
Su victoria ha sido celebrada ampliamente, incluso por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que el 10 de agosto expresó en su cuenta de X un mensaje de reconocimiento: "Con dedicación, estrategia y trabajo en equipo, demostraron su dominio en robótica de alta precisión y pusieron el nombre de México en lo más alto del podio mundial".