La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes 11 de agosto que un total de 81 connacionales permanecen detenidos en el centro migratorio Alligator Alcatraz, ubicado en Florida, Estados Unidos.
"Al 11 de agosto, el Consulado de México en Miami ha entrevistado a 81 mexicanos internados", indicó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Agregó que hasta el 5 de agosto había 31 connacionales en el lugar; el 29 de julio, 39, y el 23 de julio, 11.
La mandataria aseguró que todos ellos se encuentran en contacto directo con personal consular y reciben asistencia permanente por parte del exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, quien acude de manera constante a las instalaciones para conocer sus necesidades.
Sheinbaum precisó que su gobierno trabaja para que los connacionales permanezcan en el centro el menor número de días posible.
"Si ellos así lo deciden, porque hay personas que quieren hacer un juicio en Estados Unidos y no desean la deportación inmediata, se les respeta esa decisión. Aquellos que optan por el retorno inmediato reciben apoyo, además de la asistencia jurídica que corresponde a los Consulados", puntualizó.
¿CÓMO ES EL ALLIGATOR ALCATRAZ?
El centro Alligator Alcatraz fue inaugurado hace poco más de un mes en un aeropuerto abandonado entre los Everglades, al oeste de Miami.
Rodeada de pantanos y caimanes, la instalación fue levantada en apenas una semana por órdenes del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien lo presenta como modelo para futuros centros migratorios. Sin embargo, activistas lo califican como símbolo de violaciones a los derechos humanos.
El 12 de julio, legisladores demócratas denunciaron la presencia de 750 migrantes "en jaulas" dentro del complejo, que actualmente tiene capacidad para albergar a dos mil personas y planea expandirse a cuatro mil, según la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), encargada de su operación.
Bajo la Administración de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha incrementado un 49% la cifra de personas detenidas desde enero, utilizando hasta 150 cárceles locales y nuevos centros como Alligator Alcatraz.
En julio, ICE reportó 55 mil 568 migrantes bajo custodia, casi 18 mil más que a finales de enero, en medio de crecientes críticas por las condiciones de detención.
La presidenta aclaró que no existen reportes de violaciones a los derechos humanos en el Alligator Alcatraz; sin embargo, expresó su rechazo a la existencia de este tipo de instalaciones. "Evidentemente no estamos de acuerdo con este tipo de lugares de reclusión", declaró.