Trump y Putin se reunirán en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

La cita busca impulsar un acuerdo de paz que podría incluir un polémico "intercambio de territorios" para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump y Putin se reunirán en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el próximo 15 de agosto se reunirá con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

La cita busca impulsar un acuerdo de paz que podría incluir un polémico "intercambio de territorios" para poner fin a la guerra en Ucrania, conflicto que ya supera los tres años y ha dejado miles de víctimas.

LA PRIMERA REUNIÓN EN AÑOS

Trump, quien ha prometido en repetidas ocasiones terminar con la guerra, no se veía cara a cara con Putin desde junio de 2019, durante su primer mandato. Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, ambos líderes han mantenido conversaciones telefónicas, pero esta será su primera reunión en persona.

El anuncio llega después de que Trump diera un ultimátum a Rusia la semana pasada para avanzar en las negociaciones, bajo amenaza de imponer nuevas sanciones.

UN POSIBLE INTERCAMBIO DE TERRITORIOS

Aunque Trump no ofreció detalles, adelantó que cualquier acuerdo podría contemplar la cesión de ciertos territorios disputados. Moscú ha exigido que Ucrania entregue cuatro regiones parcialmente ocupadas Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón además de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. También pide que Kiev renuncie a recibir armas occidentales y a unirse a la OTAN.

Estas condiciones son inaceptables para Ucrania, que exige la retirada total de las tropas rusas, garantías de seguridad y apoyo militar de Occidente. Kiev también ha propuesto un alto al fuego de 30 días, algo que Moscú rechaza.

MOVIMIENTOS DIPLOMÁTICOS INTERNACIONALES

La reunión se concretó después de una intensa actividad diplomática. El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se reunió recientemente con Putin en el Kremlin, lo que llevó a un "acuerdo de principio" para el encuentro en Alaska.

En paralelo, Putin habló por teléfono con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi. China ha expresado su apoyo a una solución política, aunque Xi advirtió que "los asuntos complejos no tienen soluciones simples".

EL CONFLICTO SIGUE ACTIVO

Mientras tanto, la guerra continúa. Las fuerzas rusas mantienen sus bombardeos y ataques en el frente, con una ventaja en número de tropas y equipamiento.

El resultado de la reunión en Alaska podría marcar un punto de inflexión o, por el contrario, prolongar el conflicto si no se logra un consenso.