El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 por ciento a todas las películas producidas en el extranjero, en lo que calificó como un esfuerzo para evitar que el "negocio cinematográfico" siga siendo "robado" por otros países y así reactivar la industria estadounidense del cine.
El anuncio, realizado a través de su plataforma Truth Social, generó de inmediato reacciones de sorpresa en la industria.
TRUMP ANUNCIA ARANCEL DEL 100% A PELÍCULAS EXTRANJERAS
La nueva medida de Trump de imponer arancel del 100 por ciento a películas extranjeras amenaza con alterar el modelo de negocio global de Hollywood, altamente dependiente de las coproducciones internacionales y de los ingresos de taquilla fuera de Estados Unidos.
"Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Unidos por otros países, como si le quitaran un caramelo a un niño. (...) Para resolver este problema de larga data voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EE.UU.", escribió Trump.
UN GOLPE AL CORAZÓN DE HOLLYWOOD
El mandatario republicano aprovechó para dirigir críticas al gobernador de California, Gavin Newsom, a quien calificó como "débil e incompetente", y aseguró que el estado donde se encuentra Hollywood "ha sido especialmente afectado".
La decisión refuerza la estrategia proteccionista que Trump ha desplegado desde su regreso al poder, ahora extendida a la industria cultural. En meses recientes ya había adelantado la idea de aplicar gravámenes a las producciones extranjeras y había ordenado al secretario de Comercio, Howard Lutnick, trabajar en la implementación.
Sin embargo, aún no está claro bajo qué autoridad legal podrá imponer esta medida ni cuándo entraría en vigor. Tampoco se sabe si alcanzará a series de televisión y producciones de streaming, cada vez más relevantes para el mercado.
INCERTIDUMBRE EN LA INDUSTRIA
La Casa Blanca no respondió a consultas de medios como Reuters sobre la aplicación de estos aranceles, y compañías como Warner Bros Discovery, Paramount, Netflix y Comcast evitaron pronunciarse de momento.
Analistas advierten que la medida podría complicar las dinámicas de la industria, que compite con programas de incentivos fiscales en países como Reino Unido, Francia, Hungría o Tailandia, destinos atractivos para grandes producciones.
ARANCELES EN CASCADA
El anuncio se suma a una oleada de medidas comerciales anunciadas por Trump la semana pasada: un 100 por ciento de arancel a medicamentos farmacéuticos, 50 por ciento a gabinetes de cocina y tocadores de baño, 30 por ciento a muebles tapizados y 25 por ciento a camiones pesados.
Con este nuevo frente, Trump apuesta por blindar a la industria cinematográfica estadounidense bajo la consigna que ya había expresado en mayo pasado: "¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!".