Suman casi 700 muertos por Terremoto en Myanmar

El movimiento telúrico de Magnitud 7.7 devasta Birmania; se reportan miles de heridos

Expertos subrayan que la calidad de las construcciones podría haber exacerbado el impacto del desastre.
Expertos subrayan que la calidad de las construcciones podría haber exacerbado el impacto del desastre.

Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar) este viernes, dejando un saldo devastador de 694 muertos, mil 670 heridos y 68 desaparecidos. El epicentro del sismo se localizó cerca de Mandalay, en una de las zonas más afectadas, causando una gran destrucción en varias áreas del país y en regiones vecinas como Tailandia.

El gobierno militar birmano, que desde 2021 controla el país, declaró el estado de emergencia en seis regiones afectadas, incluyendo Sagaing, Mandalay y Naipyidó, la capital. Además, en un giro poco frecuente, solicitó ayuda internacional tras el desastre, similar a la respuesta tardía durante el ciclón Nargis de 2008.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo ocurrió a las 12:50 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros, y tuvo su epicentro a solo 17 kilómetros de Mandalay. La situación en las áreas afectadas es crítica, con equipos de rescate luchando para salvar a las víctimas, aunque enfrentan la falta de herramientas y recursos.

imagen-cuerpo

EL MÁS FUERTE EN DÉCADAS

El terremoto, uno de los más fuertes en la región en casi 75 años, ha intensificado la crisis humanitaria y política en Birmania, un país marcado por conflictos internos y una economía devastada. Expertos subrayan que la calidad de las construcciones podría haber exacerbado el impacto del desastre.

En medio de esta tragedia, el experto de Amnistía Internacional, Joe Freeman, comentó: "Este terremoto no podría haber llegado en peor momento para Birmania". Las labores de rescate continúan, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la magnitud de la catástrofe.