Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el planeta.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha enfatizado la importancia de proteger y restaurar los ecosistemas, dado que de ellos depende la salud tanto del planeta como de sus habitantes.
"Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y a prevenir una extinción masiva", señala el organismo. Esta afirmación cobra mayor relevancia en un contexto donde los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes y devastadores.
¿CUÁL ES EL LEMA DE ESTE 2025 DEL DÍA DE LA TIERRA?
El lema de este año, "El futuro depende de las acciones que tomemos ahora", resalta la urgencia de actuar ante la crisis climática. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subraya que es vital tomar medidas inmediatas para conservar el equilibrio ecológico y asegurar un porvenir sostenible para las próximas generaciones.
¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL DÍA DE LA TIERRA?
Esta conmemoración, que este 2025 cumple 50 años, surge como respuesta al evidente deterioro ambiental provocado por la explotación indiscriminada de recursos naturales, la acumulación de residuos y la creciente contaminación que amenaza los ecosistemas.
Uno de los desafíos más apremiantes es la transición hacia fuentes de energía renovables. Según Earth Day Network, para el año 2035, países como Estados Unidos podrían satisfacer el 100 por ciento de sus necesidades energéticas con energías limpias durante todo el año.
Por ello, se ha lanzado un llamado internacional para triplicar la generación de energía renovable a nivel global hacia 2030. Actualmente, más de 3 mil 800 millones de personas en el mundo no alcanzan el Mínimo de Energía Moderna (MEM), lo que refleja una desigualdad profunda en el acceso a recursos básicos.
La energía renovable representa una solución clave para mejorar la calidad de vida, reducir la pobreza energética y proteger el medio ambiente.
Este Día de la Tierra, más que una celebración, es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con el planeta y tomar acciones concretas que garanticen un futuro más justo, limpio y saludable para todos.