La muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril a los 88 años de edad, ha marcado el inicio de un proceso excepcional dentro de la Iglesia Católica: la sede vacante, también conocida como el interregno.
Este período, que comenzó de inmediato tras el deceso del Pontífice, dará paso a uno de los rituales más antiguos, solemnes y herméticos de la Iglesia: el cónclave, la ceremonia encargada de elegir a su sucesor.
¿QUÉ ES CÓNCLAVE Y CÓMO SE ELIGE AL PAPA?

El cónclave, del latín cum clave ("bajo llave"), es un encuentro en el que los cardenales menores de 80 años se encierran, literalmente, en la Capilla Sixtina para llevar a cabo la elección del nuevo Papa.
Esta tradición se remonta al siglo XIII, cuando los ciudadanos de Viterbo encerraron a los cardenales para forzarlos a elegir un Pontífice tras años de indecisión. Desde entonces, el aislamiento es parte esencial del proceso, que busca evitar cualquier tipo de influencia externa.
Hoy en día, incluso se utilizan inhibidores de frecuencia para garantizar la privacidad total.
PROCESO DEL CÓNCLAVE
El procedimiento inicia con la llamada del camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, quien sella el apartamento papal, destruye el anillo del Pescador y convoca a los cardenales para organizar el funeral y la sucesión.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, es quien presidirá las votaciones, donde 138 cardenales de todos los continentes se enfrentarán al reto de alcanzar el consenso requerido: dos tercios de los votos.
PELÍCULA "CÓNCLAVE" DE EDWARD BERGER
Este proceso centenario ha inspirado múltiples obras cinematográficas, entre ellas la reciente película "Cónclave" (2024), dirigida por Edward Berger. Basada en la novela de Robert Harris, el filme imagina una elección papal envuelta en intrigas, secretos del pasado y tensiones geopolíticas dentro del Vaticano.
Si bien la película toma ciertas licencias narrativas, refleja con fidelidad la solemnidad del proceso y la carga espiritual que implica ser testigo de una transición de liderazgo en una institución de más de dos mil años de historia.
Mientras los fieles esperan el famoso humo blanco que anunciará "Habemus Papam" desde la Santa Sede del Vaticano, el mundo observa con atención este rito cargado de misterio, tradición y trascendencia.