En Estados Unidos, el consumo de cerveza entre la población latina ha comenzado a desacelerarse, impactando de manera significativa las ventas de importantes marcas como Modelo Especial, propiedad de Constellation Brands.
Este cambio de tendencia se atribuye a una combinación de factores económicos y políticos, principalmente relacionados con las políticas migratorias impulsadas por el expresidente Donald Trump.
AMENAZA DE TRUMP DE DEPORTACIONES MASIVAS
Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero 2025, su ofensiva contra la inmigración ha sido constante, provocando un aumento en la presión sobre las comunidades hispanas.
Muchos consumidores latinos, que representan cerca de la mitad de la base de clientes de Modelo, han enfrentado dificultades como el aumento en los precios de alimentos y productos esenciales, así como elevadas tasas de desempleo, especialmente en industrias con una alta concentración de trabajadores latinos.
El miedo a las deportaciones ha llevado a una disminución notable en actividades sociales, como reuniones y visitas a restaurantes por, lo que tradicionalmente son ocasiones clave para el consumo de cerveza.
CONSTELLATION BRANDS REPORTA REDUCCIÓN EN CONSUMO DE CERVEZA EN EU
Durante la presentación de resultados del cuarto trimestre, el director ejecutivo de Constellation Brands, Bill Newlands, destacó que esta reducción en las reuniones sociales ha sido un factor importante en la caída de la demanda en estados y códigos postales con alta población hispana.
La compañía, que hasta hace poco gozaba de la mayor lealtad de marca entre los consumidores latinos, ahora enfrenta un panorama más complicado. Además, la situación se agrava con factores externos como los aranceles impuestos al aluminio y otros productos, que amenazan con elevar aún más los precios de la cerveza.
ARANCELES DE TRUMP AFECTAN PRODUCCIÓN DE CERVEZA
El impuesto del 25 por ciento sobre el aluminio por parte de la administración de Trump, en particular, podría trasladarse al consumidor final, limitando aún más el poder adquisitivo de este sector.
Analistas como Andrea Teixeira de JP Morgan han señalado que la fortaleza anterior de Constellation Brands pudo haber estado impulsada en parte por políticas de inmigración más laxas en el pasado, y que el actual cambio de tono refleja la nueva realidad económica de muchos consumidores hispanos en Estados Unidos.
Así, entre presiones económicas y cambios políticos, el hábito de consumo de cerveza entre los latinos está cambiando, afectando directamente a marcas que históricamente habían contado con su apoyo incondicional.