Piden que el koala sea declarado funcionalmente extinto

Los incendios en Australia desplazaron más de 3 mil millones de animales y devastaron bosques completos de eucalipto, principal fuente de alimentación de esta tierna especie

La devastación de su hábitat, ocurrida en Australia con los incendios que arrasaron grandes extensiones del país, llegó a un punto tal, que la Fundación Australiana del Koala pidió que se declare a la especie "funcionalmente" extinta.

 La solicitud la realizaron vía comunicado, ya que al haber poco más de 80 mil koalas no ha perdido un desempeño importante en el ecosistema.

Este simpático animalito es una especie endémica, icono australiano y símbolo del país, y debido a  los incendios que siniestraron enormes extensiones de bosque, su especie está en riesgo.

A raíz de ello, la Fundación exigió al gobierno de Australia promulgar leyes que protejan a la especie, a fin de que no desaparezca.

El koala se alimenta de eucalipto y es un animal sedentario, tanto así, que puede llegar a dormir hasta 20 horas.

Su contribución al medio ambiente en su país de origen es que mantienen saludables los bosques de eucalipto, pues se comen las ramas altas y sus heces contribuyen a nutrir el suelo.

Además del hombre y algunos elementos, el koala tiene pocos enemigos; sin embargo, es vulnerable a enfermedades como clamidia y retrovirus.

De acuerdo con el reporte de la Fondo Mundial para la Naturaleza, el incendio a inicio del 2020 mató a aproximadamente 3 mil millones de animales, entre ellos los koalas.