La salud del pontífice empeoró este sábado; religiosos y fieles se reúnen en oración afuera del hospital
Por: César Omar Leyva
El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra en "estado crítico" debido a complicaciones derivadas de una neumonía bilateral, según el último parte médico del Vaticano.
Entre las condiciones graves que está enfrentando, destacan una crisis respiratoria asmática prolongada y una trombocitopenia (baja cantidad de plaquetas en sangre), lo que ha requerido transfusiones y oxígeno de alto flujo.
¿QUÉ ES UNA CRISIS RESPIRATORIA ASMÁTICA?
Esta condición afecta a personas con antecedentes de enfermedades respiratorias obstructivas, como el Papa, quien presenta asma crónica persistente y bronquiectasias.
Además, Jorge Mario Bergoglio, no tiene una parte de un pulmón desde que era joven lo que ha propiciado que la infección respiratoria de la neumonía ha generado inflamación bronquial, dificultando la respiración.
En estos casos, el oxígeno de alto flujo es vital para evitar la intubación, explicó la doctora Ana María Putriele, jefa de Neumología del Hospital Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) al medio Infobae.
SE MANTIENE PRONÓSTICO RESERVADO
La especialista comentó, que, por otro lado, la trombocitopenia, que se refiere a la baja cantidad de plaquetas, puede ser un signo de sepsis, complicando aún más la situación del Pontífice.
Las transfusiones de sangre son una intervención necesaria para estabilizar sus niveles de plaquetas y prevenir posibles hemorragias internas.
A pesar de su delicado estado, los médicos mantienen su pronóstico reservado y subrayan la importancia de intervenciones preventivas, como el oxígeno de alto flujo, para evitar complicaciones mayores.
Mientras tanto, la comunidad mundial permanece atenta a su evolución mientras el Papa permanece bajo cuidado médico en el hospital Gemelli de Roma.
Las conferencias episcopales de los diferentes países han llamado a los católicos de todo el mundo a unirse a una jornada de oración permanente por la recuperación de Papa.