El SARS-CoV-2 no salió de un laboratorio, es de origen animal y es probable que el virus hubiese llegado a China desde otros países a través de la cadena fría de los alimentos congelados, concluyen China y la OMS
Por: Eduardo Sánchez
El equipo encargado de la investigación acerca de los orígenes del coronavirus en Wuhan, China, descartó hoy la posibilidad de que el SARS-CoV-2 haya sido creado desde un laboratorio, ya que no se encontraron pruebas contundentes que afirma en dicha hipótesis. Durante una sorpresiva rueda de prensa, el especialista en zoonosis danés Peter Ben Embarek,
“Nuestros hallazgos iniciales sugieren que la introducción a través de una especie anfitriona intermediaria es la vía más probable y una forma que requerirá más estudios e investigaciones dirigidas más específicas, la hipótesis de un derrame directo de una fuente animal original a la población humana también es una vía posible y también está generando recomendaciones para estudios futuros”, dijo Embarek.
Fueron en total diez días de investigación en Wuhan para determinar el origen del virus, en donde se continúa señalando a los murciélagos. Se informó que se realizaron análisis a miles de especies animales y que ninguna fue portadora.
“Tenemos que continuar esta pista, tanto en los productos congelados como en los semiprocesados y los crudos”, recalcó. Además, se consideró no existen grandes evidencias de la transmisión del virus en Wuhan antes de diciembre de 2019, por lo que Embarek, señalo que el rastreo del camino del virus aun es un trabajo en curso.
Otra de las hipótesis que se plantearon como las probables de la transmisión del virus al ser humano, es a través de algún alimento congelado de la cadena de frio. Se reconoció que dicha teoría es igualmente posible, pero que aún no se sabe mucho de ella.
“Tenemos que insistir en el estudio de la cadena de frío como fuente de transmisión, sabemos que el virus puede aguantar mucho tiempo, pero aún no cómo se transmite, se requiere mucho trabajo todavía para explorar estos caminos interesantes”, señaló.