Facebook regulará contenido político

El CEO de una de las redes sociales más usadas refiere que esta actividad se ha infiltrado en todo, por lo que tomará medidas serias

Facebook regulará contenido político

Facebook, una de las redes sociales más populares, inició como un servicio interuniversitario, que luego se extendió a la sociedad, donde las personas podían compartir aspectos de su vida y hasta reencontrarse con sus viejos conocidos.

A raíz de ello, y de que los internautas querían estar informados, las páginas con contenido político empezaron a brotar como palomitas de maíz, algunas con contenido efectivo, otras con información falsa.

Por ello, y en el marco de la presentación del informe de ingresos de la red, el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer que decidió aplicar medidas en cuanto al contenido político, por lo que próximamente empezará a verse menos contenido de esta clase en las páginas de inicio.

"Ha habido una tendencia en toda la sociedad, muchas cosas se han politizado y la política ha tenido la forma de infiltrarse en todo", destacó el empresario norteamericano.

Dijo que debido a que toman en consideración lo que los usuarios quieren en la red, lo que más sonó es que no quieren que la política impere en la experiencia del sitio.

Por ello decidió que se buscará la manera de reducir el volumen de contenido político, pero no dijo cómo se haría, específicamente, para modificar el news feed, o cómo le harán para determinar esa clase de información.

Sin embargo, dejó en claro que su empresa trabaja para "desalentar conversaciones divisivas", sin perder de vista la libertad de expresión de los usuarios, por lo que no busca limitarlos al manifestar sus puntos de vista políticos.