Desde que inició con su polémica política antiinmigrantes, Donald Trump ha puesto en jaque a miles de personas, residentes legales e ilegales, ya que ha aplicado criterio parejo para quienes han ingresado a Estados Unidos.
Sin embargo, aunque ha impuesto medidas más estrictas para la expedición de visas, este jueves 3 de abril, el mandatario norteamericano presentó por todo lo alto un documento migratorio con ingreso fast track al país.
Se trata de la visa dorada, la cual está disponible para quienes puedan pagar por ella la módica suma de cinco millones de dólares; además, garantiza a su poseedor acceder rápidamente a la ciudadanía norteamericana.
La presentación de la visa dorada la realizó el republicano desde el avión presidencial Air Force One, ante periodistas; se indicó que el documento está pensado para quienes comprueben que tienen fortuna o ingresos superiores al monto.

Además, esa visa les garantiza a sus poseedores que accedan también a los beneficios migratorios que ofrece Estados Unidos a sus ciudadanos.
"Cinco millones. Por cinco millones, esta tarjeta podría ser suya. Esta fue la primera de las tarjetas, ¿saben de qué tarjeta se trata? Es la tarjeta dorada, la tarjeta Trump, la tarjeta de oro. Yo soy el primer comprador, no sé quién será el segundo, pero yo soy el primero. Probablemente estará disponible en menos de dos semanas. Muy emocionante, ¿no les parece? ¿Alguien quiere comprar una?", refirió el líder de la Unión Americana.
ESTAS PERSONAS APLICAN PARA LA VISA DORADA
Aunque hasta el momento la visa dorada se ha manejado con cierta opacidad, hasta quiénes podrán acceder a ella; sin embargo, se sabe que quienes comprueben ingresos superiores a el monto del documento o más allá de esta cantidad.
Por otra parte, además de la promesa de residencia permanente en Estados Unidos, también acelera la obtención de la tarjeta verde y, al final, la ciudadanía.
Con esta tarjeta dorada se reemplazaría el programa actual que exige una inversión de entre 800 mil y un millón de dólares.